"Carril bici"

Firma Juan Barreno 'Carril Bici'
03:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El plan Andaluz de la Bicicleta fue aprobado en enero del año pasado mediante un decreto de la Junta de Andalucía, y con él se pretende propiciar un mayor uso de este medio de transporte para contribuir a objetivos ambientales ante el cambio climático, debiendo abordar no solo la infraestructura viaria, sino también medidas de concienciación ciudadana, con objeto de desempeñar un papel en un nuevo modelo de movilidad en detrimento del coche.
En este plan no solo se resaltan los beneficios para el medio ambiente con la utilizacion de la bicicleta, y lo saludable que resulta para una buena condición física de las personas, sino que a través de la Consejería de Fomento, se trata también de crear una serie de infraestructuras como pueden ser las vías verdes y caminos ciclistas destinados al ocio, el deporte y el turismo y por supuesto la creación de carriles bici de carácter urbano, es decir, por medio de las ciudades. Al parecer el objetivo es consegir que en las ciudades andaluzas el 15% de la movilidad mecanizada sea en bicicleta antes del año 2020.
Como podemos comprobar desde hace ya algún tiempo, a Algeciras ha llegado este plan andaluz de la bicicleta con mucha fuerza. En poco tiempo hemos visto cómo han proliferado las obras de construcción de carriles bici por diferentes sitios de la ciudad, lo que no está demostrado es que se estén efectuando mediante un adecuado estudio previo de viabilidad, parece como si hubiera que hacer un número determinado de kilómetros de carril bici y se están construyendo rápido y de manera aleatoria por todas partes. Digo que parece porque estamos viendo un tanto asombrados, cómo se están estrechando calles, están desapareciendo aceras, en algunas zonas el carril no puede tener continuidad, con el consiguiente peligro para los propios ciclistas con esta leve interrupción, están despareciendo plazas de aparcamiento, hay problemas para vecinos que ven cómo les han situado el carril casi delante de sus casas, barandillas sueltas, muros de contención que parecen poco reforzados, etc. etc.
La financiación del carril bici obedece a un convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras, donde la Junta aporta el 75% y el ayuntamiento el otro 25%, según consta en el propio Plan Andaluuz de la Bicicleta. La celeridad con la que discurren estas obras, parece como si fuera el problema más importante de infraestsructuras que tiene la ciudad, cuando no es así, pues hay muchas deficiencias, sobre todo en barriadas, que merecerían tener más prioridad que el carril bici, pero ahora no toca. Una vez terminado solo haría falta, nada más y nada menos, que educar a la gente para que utilicen este medio de transporte, que será lo realmente difícil, pero esperemos que a pesar de las molestias que ahora está causando su construcción, se pueda potenciar después su utilización y no suceda como hace unos años cuando se intentó implantar las bicicletas de alquiler y tras una fuerte inversión, quedaron abandonadas, inutilizadas y oxidadas en un local del Ayuntamiento, sin que llegaran siquiera a ser utilizadas nunca. Un dinero de todos muy mal gastado, que bien se podía haber invertido en otras necesidades.