Baja el número de muertes por SIDA
La investigación hace compatible la enfermedad con la supervivencia

En la plaza de Baix se ha leido un manifiesto / Javier Muñoz

Elche
En la plaza de Baix se ha leido un manifiesto indicando que han mejorado los datos en cuanto a los fallecimientos.
Se añade que la investigación ha conseguido hacer compatible el SIDA con la supervivencia.
Los directores de Atención Primaria de los departamentos de salud de los hospitales General y del Vinalopó, Carlos de Gregorio e Hipólito Caro, han sido los encargados de leer el manifiesto.
De Gregorio ha dicho que hay que seguir luchando para conseguir cero infecciones, cero discriminación y cero muertes.
Ha señalado que 35 millones de personas viven con VIH en el mundo, y que en 2013 la cifra de muertes bajó un 37 por ciento en relación al dato máximo que fue en 2005.
Afirma que la investigación está haciendo compatible el SIDA y la supervivencia.