Acampada por los vulnerables
Stop Desahucios y la PAH "acampan" durante varias horas en el zaguán del Ayuntamiento de Alicante para pedir más ayudas públicas para el pago del alquiler de los más vulnerables

Acampada de Stop Desahucios en el zaguán del Ayuntamiento de Alicante / Radio Alicante

Alicante
Miembros de Stop Desahucios y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han "acampado" durante varias horas de este martes en el zaguán del Ayuntamiento de Alicante para exigir la paralización de los desalojos de personas en situación de vulnerabilidad y que se habiliten ayudas públicas dirigidas al pago del alquiler en estos casos.
Exigen estos movimientos ciudadanos el cumplimiento del programa electoral del equipo de gobierno municipal porque, aseguran sus portavoces, Desiré Moreno y Francisco Moreno, que aún hay personas que son desalojadas. Durante toda la mañana varios miembros de las plataformas junto a personas afectadas estuvieron en el zaguán de la casa consistorial con una pancarta en la que se leía "La vivienda es un derecho. No un privilegio" y una pequeña tienda de campaña. Pedían además "que los 720.000 euros que el consistorio ha aprobado destinar para pagar un lote de viviendas vacías a los bancos, se reorienten al pago de ayudas de alquiler de familias en situación de exclusión social"
Stop Desahucios Acampados en el Ayuntamiento de Alicante
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vía de diálogo
El equipo de gobierno ha abierto una vía de diálogo con la PAH y Stop Desahucios que se materializará en reuniones periódicas, la próxima el 11 de diciembre, para colaborar "codo a codo" en la búsqueda de soluciones, cuestión que los movimientos ciudadanos valoran de manera positiva.
La concejal de Vivienda y Acción Social, Nerea Belmonte, el viealcalde, Miguel Ángel Pavón, y el portavoz Natxo Bellido, se entrevistaban con ellos en el zaguán para conocer sus peticiones e intentar encontrar una solución. Una representación de ambas plataformas se desplazaba con ellos para reunirse con la edil de Economía y Hacienda, Sofía Morales y el interventor municipal y tratar de hallar un punto de encuentro, reunión que conseguía levantar la acampada y en la que se ha dado solución a los casos más urgentes planteados por las plataformas.
Nerea Belmonte reconoce la labor de Stop Desahucios y que se necesitan más recursos
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nerea Belmonte, responsable de Vivienda y Acción Social ha explicado que los 720.000 euros para la compra de viviendas tienen que gastarse antes de final de este año. Si no, irán al pago de la deuda. Reconoce la falta de recursos y que es necesario más ayudas para el alquiler, pero también que hay que tener un parque de viviendas fuerte, entiende, para hacer frente a las situaciones de crisis. Es partidaria de sentarse a dialogar ya que "estas personas están pidiendo ayuda a gritos". Añade que el trabajo de Stop Desahucios y de la PAH lo deberían hacer las administraciones.

Acampada Stop Desahucios / Radio Alicante

Acampada Stop Desahucios / Radio Alicante
Por cierto que la partida de 50.000 euros para ayudas al alquiler que recogerá el presupuesto de 2016 reconoce que es insuficiente y que "la intención es que se añadan las cantidades que obtengan de alquiler de otros locales o viviendas, y del aparcamiento del Portón".
Enfado con el alcalde
Antes de la reunión con la responsable de Hacienda el alcalde Gabriel Echávarri, sí ha pasado junto a ellos, les ha saludado, pero les ha emplazado a una reunión el viernes tras señalar "que hay miles de personas con problemas muy graves". En comunicado de alcaldía, el primer edil ha lamentado que los integrantes de Stop Desahucios hayan declinado mantener este encuentro.