Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Día Mundial contra el SIDA

Frente al SIDA, prevención

Es el mensaje que las administraciones que destacan que en torno al 30 por ciento de los portadores del virus no saben que lo son

cadenaser

Alicante

Como cada primer día del mes de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Es una jornada para la concienciación. Para poner el acento, una vez más, en la prevención que hemos dejado en segundo lugar al convertirse en afección crónica. La mitad de los nuevos diagnósticos de infección por VIH se realizan tarde.

Este año conselleria de Sanidad ha escogido el lema: ''Frente al VIH-SIDA, prevención. ¡Hazte la prueba!''. En la provincia de Alicante, el año pasado se diagnosticaron 129 infecciones por VIH, cifra similar a la de 2013, que fueron 142.

Entre el 25 y el 30 por ciento de las personas portadoras del virus del SIDA no saben que lo son y se convierten en cadena potencial de trasmisión.

Desde el Centro de Información y Prevención del SIDA y enfermedades de Trasmisión Sexual de la provincia, su jefa de sección Jose Fina Belda, destaca que hablar de cronicidad ''relaja'' el estado de alerta ante contactos de riesgo. Hay que usar siempre los metodos de prevención y acudir al médico en caso de sospechar que se han tenido prácticas de riesgo.

Jose Fina Belda, jefa de seccion del centro de informacion y prevencion del sida en Alicante

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El perfil: hombres heterosexuales

En la Comunitat Valenciana se notificaron 350 nuevos diagnósticos de infección por VIH en 2014, una cifra muy similar a la de 2013, cuando se diagnosticaron 348 casos. El perfil: hombre de entre 25 y 29 años. El 81 por ciento del total de nuevos casos es entre varones. Entre mujeres, la horquilla de edad se sitúa de los 30 a los 34 años.

El contacto sexual sigue siendo la vía de contagio mayoritaria y de ésta, las relaciones homo/bi sexuales. Le sigue el contagio heterosexsual y por consumición de droga inyectada no llega al 3 por ciento.

Pablo Santaolaya, responsable de Educación de Diversitat, el colectivo LGTB de Alicante, también pone el acento en el éxito de los tratamientos, que han descuidado la protección. Además hay que seguir trabajando para conseguir borrar la discriminación que sufren las personas seropositivas.

De los diagnósticos tardíos, la mayoría ha sido en mujeres y un 78 por ciento de los nuevos diagnósticados eran mayores de 55 años.

Si hablamos ya de casos de SIDA, son el 13,4 por ciento de los nuevos diagnósticos de VIH realizados el año pasado.

En cuanto a la mortalidad por SIDA en la Comunitat Valenciana, la tendencia decreciente se ha estabilizado desde 2007. En el año 2012 murieron por SIDA 117 personas, en 2013 fueron 75 las personas fallecidas. El número de casos de SIDA asciende a 21 personas en Alicante. La Conselleria dispone de tres centros de información y prevención del sida en las tres provincias que garantizan la confidencialidad y el anonimato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00