El Convento de la Roqueta tendrá que esperar
El gobierno municipal quiere que ese espacio sea de uso cultural, pero no tomará ninguna decisión hasta que se resuelva urbanísticamente el entorno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IOGMKPRJAZLFHJWVI3AANOWX6Y.jpg?auth=75ce28e6a1dad480c017d73f102d05dea29a739d24188c3e727a98ab2444993d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IOGMKPRJAZLFHJWVI3AANOWX6Y.jpg?auth=75ce28e6a1dad480c017d73f102d05dea29a739d24188c3e727a98ab2444993d)
Valencia
El gobierno municipal posterga su decisión respecto al futuro del convento de San Vicente de la Roqueta.
En declaraciones a la Cadena SER, la concejala de patrimonio, María Oliver, confirma la intención de que ese espacio sea de uso cultural, pero afirma que no se abordará ni a corto ni a medio plazo, hasta que se resuelva urbanísticamente todo el entorno, ya que no se quiere acometer la apertura de un gran equipamiento público hasta que no se haya acometido un proyecto de mejora de la movilidad peatonal en esa zona.
Un proyecto global que pasa por reurbanizar la calle San Vicente entre Giorgeta y plaza de España y que se basa fundamentalmente por la ampliación de aceras, incluidas la de la Roqueta. Una vez acometida la reforma, se empezará a trabajar en el futuro de la Roqueta, que mantiene su uso cultural.
La Roqueta no albergará la Biblioteca Central
El gobierno local descarta llevar a la Roqueta la Biblioteca Central, ahora en las dependencias municipales de la plaza Maguncia, a pesar de que se han quedado pequeñas. Por eso se estudia la posibilidad de construir un gran complejo dotacional en la plaza de Tavernes de la Valldigna para aprovechar el edificio del centro excursionista, que acogería esa Biblioteca Central.
Antes, el Ayuntamiento debería adquirir ese edificio del centro excursionista, una asociación que tiene problemas económicos, con hipotecas a su cargo. Según el gobierno local, el Consistorio podría quedarse con la propiedad en circunstancias económicas ventajosas.
Pero no sería suficiente, ya que el edificio, de cuatro plantas y 1.600 metros cuadrados de superficie total, no tiene ascensor. Se tendrá que construir junto a él, en el solar pequeño contiguo, que sí es municipal, otro edificio para resolver ese problema que quedaría vinculado al del centro excursionista y en el que se está trabajando, ya que permitirá vaciar el centro de la plaza Maguncia y llevar la Biblioteca Central a Ciutat Vella, además de ubicar allí otros servicios para el barrio.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...