Sociedad | Actualidad
Plagas

Máxima preocupación por el estado del palmeral

En algo más de un mes se han detectado más de 400 palmeras infestadas

El salón de plenos ha acogido la reunión del Patronato del Palmeral / Javier Muñoz

El salón de plenos ha acogido la reunión del Patronato del Palmeral

Elche

El 62 por ciento están en el palmeral histórico.

Son datos que se han ofrecido en la reunión del Patronato del Palmeral y que preocupan, ya que si se hace una extrapolación a un año serían casi 3.500.

Se piden actuaciones, ya que a este ritmo en el plazo de 30 años la situación sería "muy complicada".

Estos datos de palmeras infestadas son del 14 de octubre al 28 de noviembre.

Hay algunos puntos concretos preocupantes. En el parque Rey Jaime Primero hay dos focos importantes y la fachada de Elche Parque Empresarial también está muy afectada por picudo.

Los expertos están preocupados por el picudo, pero mucho más también por la paysandisia.

Desde el Ayuntamiento se plantea, entre otras cosas, plantar más palmeras de los viveros, para que haya más densidad de palmeral.

Y en la reunión también se ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la calidad del agua con la que se riegan las palmeras.

Y en cuanto al dinero, el representante de la Conselleria de Agricultura ha dicho que el Ministerio y la Generalitat han invertido más de 27 millones de euros y que en los últimos cuatro años se destinan dos millones anuales.

Ha añadido que representa el 20 por ciento de todo el dinero que se dedica en toda España a la lucha contra las plagas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00