Suspendida la sesión por las protestas de los bomberos
Exigen mejoras laborales como una subida de 500 euros mensuales por peligrosidad. Acuerdo con el anterior equipo de gobierno y que actual equipo dice que es ilegal
Cáceres
Uno de ellos encapuchado, vestido con un mono naranja y encadenado, que ha estado acompañado por más compañeros ataviados con camisetas rojas. Algunos agentes del SESPEI incluso han lanzado petardos en el exterior del palacio provincial, lo que ha generado bastante inquietud entre los trabajadores de la Diputación. Querían de este modo presionar al gobierno provincial en la negociación de sus condiciones laborales. En la última mesa de negociación el sindicato USO se levantó de la reunión. La próxima cita está fijada para el lunes 30 de noviembre.
El portavoz del equipo de gobierno, Fernando García Nicolás rechaza la actitud de los bomberos: "No nos parece de recibo que se utilicen estas técnicas de amedrentamiento de la institución y de intentar violentar el transcurso de un pleno en el que llevábamos acuerdos importantes, por ejemplo la devolución de la paga extraordinaria a todos los empleados de la Diputación. Puede ser muy lícito lo que ellos reivindican pero desde luego no es forma de hacer las cosas".
Los bomberos del SEPEI piden una subida de 500 euros mensuales, entre otros conceptos, por peligrosidad. Un acuerdo que sellaron con el PP a finales de la pasada legislatura y que según el actual equipo de gobierno es ilegal porque no cuenta con los informes pertinentes de intervención ni con la consignación presupuestaria para ello. Además entienden que sería un agravio comparativo hacia otros empleados de la Diputación cacereña. "Tenemos cinco informes del servicio jurídico en contra de ese acuerdo, que no tenía si quiera presupuesto consignado para realizar los pagos del acuerdo que se alcanzó por ambas partes" ha dicho García Nicolás.
En la sesión plenaria de hoy estaba previsto aprobar la aprobación parcial de la paga extraordinaria suspendida en diciembre de 2012, entre otros asuntos, que se debatirán en un nuevo pleno pospuesto hasta el jueves próximo.
Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...