Sociedad | Actualidad
DOS AÑOS EN NEGRO

RTVV ya

Los sindicatos critican al Consell. El comité de empresa acepta como bueno para negociar el informe de los expertos y el Consell responde que habrá ente público cuando se pueda

Sindicatos con RTVV / Cadena Ser

Sindicatos con RTVV

Valencia

Ccoo, Intersindical, CSIF, USO, Ugt y CGT han reclamado hoy, que se cumplen dos años de la aprobación de la ley que apagó la Radiotelevisió Valenciana, que la Generalitat se siente a negociar la situación, es textual, "de los trabajadores del ente público". Todos han criticado que no se haya reabierto ya el ente público y han criticado el incumplimiento de promesas electorales, incluso han augurado que la Audiencia Nacional anulará el ERE y todo volverá a la situación de antes del cierre.

Ccoo, mayoritario en el comité de empresa, considera que los "trabajadores", así los llaman los sindicatos a pesar de la extinción, no pueden ser los páganos del brutal cierre. Y añade que la reapertura "es estratégica" para el sector audiovisual. Que en juego están "5000 ó 6000 puestos de trabajo indirectos" y que no están por una "reapertura de mínimos".

A esa música se han sumado el resto de sindicatos. Intersindical criticando "la dilación del Consell" y reduciéndolo todo a una cuestión de "voluntad política". CSIF no quieren una reapertura sin que se respeten los derechos de los "trabajadores". USO afirma que "se están poniendo por delante intereses de partido". UGT ha recordado que la mayoría social votó cambio y que los que ahora gobiernan deben cumplir sus promesas electorales. Reclama un encuentro con los sindicatos ya "para negociar". Y CGT da un paso más: augura que la Audiencia Nacional anulará el ERE y todo volverá a la situación de antes del fundido a negro.

Sin embargo, el belicismo sindical ha sido rebajado por el president del Comité d'Empresa, Josep Lluis Fitó, que afirma que el documento elaborado por los expertos y que apuesta por un ente de nuevo cuño, con la mitad de la plantilla que había cuando el cierre, es decir, 800 trabajadores, muchos de ellos nuevos, es bueno para empezar a negociar. Que no ha sido suficientemente valorado el esfuerzo realizado por los trabajadores a la hora de asumir un recorte de plantilla.

En cuanto al cómo debería ser la incorporación del personal apuestan por un concurso oposición y por poner en valor sobre todo la antigüedad.

 ¿QUÉ DICE EL CONSELL?

La consella portavoz Mónica Oltra insiste en que son les Corts las que están trabajando para la recuperacion del servicio publico de radiotelevision valenciana. El lunes se reune el segundo foro del audiovisual del que ha de salir un documento base para entregarlo a la comisión de Radiotelevisión que será la encargada, a su vez, de redactar la nueva ley de creacion...

Oltra opina que es lógico y normal que los sindcatos y los ex trabajadores quieran que se cumplan las promesas electorales, pero, insiste, "hay que esperar a lo que digan les Corts".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00