La Guardia Civil interviene más de 2.700 kilos de setas recolectadas irregularmente en la provincia
En la Operación "Espora" se ha investigado a 25 personas y se ha denunciado a 220 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YJQKVRSQBBLP3N6OM5ZCFSZPZU.jpg?auth=19a4e3e96ef8d90bfbcaff3830e3931084744336f225ba8a63753c628c2f2059&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
Imagen de la Operación "Espora" desarrollada en la provincia. / Guardia Civil.
![Imagen de la Operación "Espora" desarrollada en la provincia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YJQKVRSQBBLP3N6OM5ZCFSZPZU.jpg?auth=19a4e3e96ef8d90bfbcaff3830e3931084744336f225ba8a63753c628c2f2059)
Palencia
La Guardia Civil ha puesto en marcha, un año más, la denominada Operación "espora" para controlar la actividad micológica, y lo ha hecho ante la proliferación de grupos organizados de extranjeros que se dedican a recolectar setas de forma irregular en la provincia.
Como resultado de dicha operación, en la que han participado patrullas del SEPRONA, Seguridad Ciudadana y Subsector de Tráfico, se ha investigado a 25 personas, por la comisión de delito leve de hurto, y se ha formulado denuncias contra 220 personas, mayoritariamente extranjeros (rumanos y búlgaros), por diversas infracciones en materia de recolección de setas.
Se procedió a la incautación de 2.700 kilos de setas que, una vez decomisadas, han sido entregadas a sus legítimos propietarios.
La zona más afectada por la actividad micológica ilegal se centra en la comarca de La Valdavia. Para finalizar, se han realizado 99 servicios tendentes a la erradicación de la recolección irregular de setas.