Sociedad | Actualidad
Congreso en Granada

Si crees que tu hijo es hiperactivo o muy despistado, esto te interesa

El Parque de las Ciencias acoge viernes y sábado el segundo congreso andaluz de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que afecta de un 3% a un 5% de los niños

El presidente de la Federación de Asociaciones de Andalucía de TDAH, Santiago Quirós, junto a la organizadora del evento, Esther Ruiz, durante la entrevista mantenida en los estudios de Radio Granada. / Enrique Árbol

El presidente de la Federación de Asociaciones de Andalucía de TDAH, Santiago Quirós, junto a la organizadora del evento, Esther Ruiz, durante la entrevista mantenida en los estudios de Radio Granada.

Granada

Granada acogerá el segundo congreso andaluz de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) los días 27 y 28 de noviembre en el Parque de las Ciencias, ha anunciado Fernando Egea, concejal de Familia y Bienestar Social. El edil ha destacado que el encuentro permitirá divulgar esta afección y reflexionar sobre sus causas y consecuencias, formas de prevención y cómo ayudar a quienes la padecen.

El foro, organizado por la Federación Andaluza de Asociaciones de Ayuda al TDAH, abordará los efectos de un tratamiento tardío o un no tratamiento de la enfermedad y cómo la desarrollan, sobrellevan y evolucionan los adolescentes y adultos.

Hoy por Hoy Granada - A fondo: Trastorno por Déficit de Atención c/s Hiperactividad - (25/11/2015)

15:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los trescientos asistentes previstos, entre especialistas, expertos, pacientes y familiares, reclamarán que la sociedad conozca los avances científicos y asistenciales que posibilitan una mejora de la calidad de vida de los pacientes. Las cuatro ponencias objeto de presentación y las tres mesas redondas organizadas durante el congreso analizarán también conductas de riesgo, enfermedades asociadas al TDAH y sus implicaciones en determinadas circunstancias.

La organización ha promovido un congreso paralelo junior en el que los menores afectados realizarán talleres y juegos mediante los cuales difundirán sus inquietudes, experiencias personales y fomento de su desarrollo.

Los profesionales que trabajan con quienes sufren este trastorno calculan que de un 3% a un 5% de los menores padecen TDAH y que existe de uno a dos casos por aula. La hiperactividad, la falta de atención y la impulsividad, señalan los entendidos, repercute en el ámbito familiar y educativo, pero el trastorno se corrige gracias a una adecuada intervención psicológica y psicoeducativa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00