Oportunidades para todos
170 granadinos en situación de vulnerabilidad social con trastorno de personalidad tendrán oportunidades de acceso al mercado laboral

Entrega de ayudas sociales de La Caixa en Granada / Fundación La Caixa

Granada
El director del Área de Negocio de CaixaBank en Granada, Ángel Salar, en presencia de la concejala de Empleo, Comercio y Emprendimiento, Raquel Fernandez, ha firmado esta semana los convenios de colaboración a través de los cuales la Obra Social "la Caixa" destina 64.550 euros al impulso de tres nuevos proyectos que fomentarán la inclusión sociolaboral de 170 personas de Granada en situación de vulnerabilidad social y/o con trastorno de la personalidad.
En total, la Obra Social "la Caixa" ha concedido ayudas por valor de cerca de 4,5 millones de euros a 196 proyectos de toda España que llegarán a más de 32.500 personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social. Estas ayudas corresponden a la convocatoria de Inserción Sociolaboral 2015 que promueve la Obra Social "la Caixa" para dar impulso a proyectos destinados a fomentar la inclusión sociolaboral mediante acciones que refuercen las capacidades y competencias de las personas y se adapten a las necesidades de las empresas.
La entidad destina este año más de 17 millones de euros a las siete convocatorias en que se diversifica, todas ellas con objetivos y líneas de actuación diferentes, enmarcadas en el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.
CONVOCATORIA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL 2015 - Granada
ASOCIACIÓN POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL, INTEGRAL Y SOCIAL DE LA PERSONA - INSERTA ANDALUCIA-
Orientación e inserción sociolaboral para jóvenes en riesgo
La exclusión social es, en múltiples ocasiones, consecuencia de una exclusión laboral y esta, a su vez, de una baja cualificación. Aún no siendo lineal la relación entre formación y empleo, una buena formación y en consecuencia, un alto nivel de cualificación, normalmente facilita la integración laboral. El objetivo general del proyecto es la orientación e inserción sociolaboral de jóvenes en situación o riesgo de exclusión social de entre 15 y 25 años mediante el desarrollo de los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para afrontar con éxito la emancipación.
Importe ayuda concedida: 27.960€
Beneficiarios directos: 80
ASOCIACIÓN BORDER-LINE DE GRANADA
Inserción sociolaboral de jóvenes Borderline
Desde esta entidad se está trabajando en la formación e inserción laboral del colectivo que nos ocupa, ya que es uno de los fines por los que la entidad fue creada, alcanzar la igualdad de oportunidades del colectivo. La Asociación Borderline de Granada trabaja con personas con discapacidad Borderline por inteligencia límite. Estas personas tienen una minusvalía que oscila entre el 33% y el 66%, o poseen un coeficiente intelectual que oscila entre 70 y 85, características ambas que dificultan en gran medida la incorporación al mercado laboral del colectivo. El objetivo es proporcionar a estos jóvenes un servicio de formación, orientación y apoyo, que les permita una incorporación al mercado laboral adaptada a sus capacidades, ayundándoles a marcar el itinerario de inserción laboral específico para su discapacidad.
Importe ayuda concedida: 17.830€
Beneficiarios directos: 60
CÁRITAS DIOCESANA DE GRANADA
Fórmate y empléate
El proyecto es una estrategia fundamental que implementa los procesos de inserción sociolaboral, permite y facilita posibilidades reales de inserción laboral desde el Itinerario Integrado de inserción que recorren los participantes del proyecto, y siempre con la colaboración y la sensibilización al empresariado. La actividad principal del proyecto será la realización de un curso de "carnicería y elaboración de productos cárnicos". El proyecto acerca la formación de personas desempleadas a la demanda real de cualificación profesional de las empresas para la contratación, en un sector con una alta demanda de profesionales cualificados y con experiencia, tanto a nivel de pequeño y mediano comercio, así como en la industria cárnica. El objetivo final es conseguir la inserción laboral de al menos el 60% de los participantes, a través de la cualificación formativa y la mejora de la empleabilidad en la ocupación y sector de carnicería y su industria manufacturera.
Importe ayuda concedida: 18.760€
Beneficiarios directos: 10