El TSJCV tumba la incineradora de l'Alcora
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha anulado la autorización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOATCNNAR5IWXJDBRP6NDCAHMM.jpg?auth=1e53d1c8a9e900f3bd5eed48a1f866b3024ccd01bf787113a99c79139647382d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ISUEFG Ooehf OEAHWBF OIWEBf oIWGEF OIGBWR W8TH4(AYUNTAMIENTO VINAROS)
![ISUEFG Ooehf OEAHWBF OIWEBf oIWGEF OIGBWR W8TH4](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOATCNNAR5IWXJDBRP6NDCAHMM.jpg?auth=1e53d1c8a9e900f3bd5eed48a1f866b3024ccd01bf787113a99c79139647382d)
Castellón
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha anulado la autorización ambiental integrada que se concedió a Reyval para la construcción de la incineradora en l'Alcora.
El TSJ ha dictado este miércoles, después de 3 años, el fallo del recurso Contencioso-Administrativo que la Plataforma no a la Incineradora y el Ayuntamiento de l'Alcora presentaron en 2012 contra la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que recibió la empresa Reyval para instalar la incineradora en la localidad.
La Plataforma no a la Incineradora considera que el fallo es todo un éxito de la ciudadanía. El portavoz de la asociación, Toni Albert, cree que la empresa recurrirá la sentencia al Tribunal Supremo.
Por su parte, el alcalde de l'Alcora, Victor García, ha mostrado su emoción por el fallo y ha hecho hincapié en la unidad del pueblo y de los grupos políticos del Ayuntamiento.
Cabe recordar que en 2013 la empresa Reyval Ambient anunció el parón de la construcción de la incineradora de residuos industriales que proyectaba en L'Alcora por el rechazo de los vecinos y por la necesidad de una mayor concienciación sobre la técnica a emplear.