“El museo en pijama”
‘El museo en pijama’, es una actividad dirigida a los pacientes infantiles de los hospitales Virgen del Rocío y Macarena con la que se acerca a los más pequeños el trabajo que se realiza en el Museo Arqueológico de Sevilla y sus contenidos

Junta de Andalucía

Sevilla
La Consejería de Cultura organiza desde hace cuatro años el programa ‘El museo en pijama’, una actividad dirigida a los pacientes infantiles de los hospitales Virgen del Rocío y Macarena de Sevilla con la que se acerca a los más pequeños el trabajo que se realiza en el Museo Arqueológico de Sevilla y sus contenidos.
“El museo en pijama’ es una potentísima herramienta de difusión del patrimonio, pues consigue una relación estrecha y personal entre los niños y niñas, sus familiares y cuidadores, y lo que alberga y es un museo”, ha afirmado hoy la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, que ha informado sobre este programa en comparecencia parlamentaria y ha anunciado que “se ampliará a otros hospitales públicos de la geografía andaluza”.
La iniciativa, que se realiza una vez al trimestre, consiste en llevar las colecciones de arqueología y las historias que las rodean a los menores hospitalizados a través del juego. Así, los conservadores les cuentan cuál es el trabajo de un arqueólogo y del propio museo y elaboran un diorama de una excavación con muñecos de Playmobil. También comparten juegos adaptados a la temática del museo y elaboran un dossier con información y actividades para que puedan seguir jugando en casa o en sus habitaciones.