Madrid, a la cola en las órdenes de protección para víctimas de violencia de género
Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, sólo en Cataluña y Asturias se han adoptado menos órdenes que en Madrid en la última década
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H2BZ7VCFFBIRZLUUMUP7C5QSOQ.jpg?auth=829cf9a439820d24f6d0d8d1a89b11e79dc7cb36e8b40b9c0f96cd7283d16df0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
J.J.Guillén (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H2BZ7VCFFBIRZLUUMUP7C5QSOQ.jpg?auth=829cf9a439820d24f6d0d8d1a89b11e79dc7cb36e8b40b9c0f96cd7283d16df0)
Madrid
Madrid es una de las Comunidades Autónomas donde se han adoptado menos órdenes de protección para víctimas de la violencia de género en la última década. Es un dato que se desprende del informe estadístico del Consejo General del Poder Judicial que analiza a nivel nacional los diez años de la ley que establece las medidas de protección integral contra la violencia de género.
En la Comunidad de Madrid, de las más de 56.000 órdenes incoadas en este período, se han adoptado el 56,8% de las mismas. Sólo Cataluña y Asturias presentan un porcentaje menor. Una cifra que está 30 puntos por debajo de las que se han registrado, por ejemplo, en La Rioja o en Murcia.
En cuanto a las sentencias condenatorias, también Madrid aparece en el furgón de cola. Menos de la mitad de las 48.000 sentencias dictadas en este período han resultado en una condena, en concreto el 44%. Es el porcentaje más bajo de toda España junto al de Cataluña.
Por último, en lo referente a la nacionalidad de víctimas y denunciados, en ambos casos la mayoría han sido españoles.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...