Tonecho, Aldrey y Junyent, homenajeados en Sar
Los tres forman parte del quinteto histórico elegido por los aficionados

Tonecho Lorenzo, Oriol Junyent y Ricardo Aldrey / Obradoiro CAB

Santiago de Compostela
El Rio Natura Monbus Obradoiro ya tiene el Quinteto Histórico elegido por sus aficionados, y está compuesto por: Ricardo Aldrey, Alberto Corbacho, Tonecho Lorenzo, Mike Muscala y Oriol Junyent.
Así lo han elegido todos los que votaron mediante las redes sociales o el correo electrónico que el club habilitó para ello, actividad enmarcada dentro de la celebración del 45º Aniversario del club, celebrado con el apoyo de la Fundación Heracles. El conjunto combina pasado antiguo y reciente, con jugadores de varias épocas que por sus características marcaron al obradoirismo.
De los cinco, solo residen en Santiago de Compostela actualmente Tonecho Lorenzo y Oriol Junyent, que además posaron juntos con el cubre conmemorativo del 45º Aniversario, que estará a la venta a partir de este domingo en la Miudiño Store del hall principal y posteriormente en las Tiro Libre SCQ y online mediante la web del club. Con un precio de 28.5 euros, los abonados podrán adquirirlo con un 5% de descuento, como los demás productos oficiales del club.
La pieza de ropa, perteneciente a la Colección Leyendas, ha sido producida en unidades limitadas como conmemoración de las cuatro décadas y media de existencia del club.
Mejor Quinteto Histórico: baloncesto pasado y reciente del club
Ricardo Aldrey es el base “insustituíble” por muchos de los votantes, además del primer jugador de la conocida entonces como Primera B que debutó con la Selección Absoluta Española. Su manejo del balón conquistaba a principio de los 80, cuando el club obradoirista llamó a su puerta para que se uniese a las categorías inferiores, cada partido el antiguo pabellón de Sar, que cambió en el 1987 para irse a Ferrol.
Alberto Corbacho es quizás el nombre más reciente. En sus cinco temporadas en Compostela, comenzando en LEB Oro, el triplista, mejor de la Liga Endesa tres años consecutivos, aunque este curso no haya sido convocado por la Liga Endesa para el concurso de triples anual, dejó huella en la afición. Él mismo reconoce que “es un honor estar entre ese exquisito grupo de jugadores, y se lo agradezco a todos los que pusieron mi nombre ahí, es una muestra más del cariño que siempre he recibido de esta afición”, declaraba ahora como jugador baskonista. Además, añade, “comparto galardón con algún jugador que me ha ayudado mucho durante mi etapa en el club y con leyendas importantes del baloncesto gallego”.
Tampoco Tonecho Lorenzo es un nombre que pase inadvertido para los seguidores del Rio Natura Monbus Obradoiro. La leyenda del 14 representa como nadie la veteranía de este club y continúa unido al equipo de su vida desde la grada. “Por supuesto, estoy muy orgulloso, sobre todo porque creo que aunque esté yo, este es un reconocimiento a toda una generación, la que jugó en los 70. Es increíble ver que hay gente que se acuerda y con tanto cariño, cuando seguro que la mayoría de los que votaron son muy jóvenes como para acordarse bien”, explica emocionado.
También tiene un recuerdo especial para muchos de sus compañeros, aunque no se atreve con su propio quinteto porque “no podría quedarme solo con cinco jugadores”: “No me gustaría olvidarme de nadie, pero hay otros compañeros como Mario Iglesias, Antonio López Cid, José Caldas, Alberto Abalde o José Antonio Gil, que tenían seguro más mérito que yo. Y un recuerdo especial también para Quino Salvo, que además está pasando un momento delicado de salud”, recuerda el alero.
Curiosamente, el juego interior preferido por los aficionados está más fresco en la memoria de Sar. Mike Muscala fue el segundo jugador en la historia del club en irse directamente a la NBA, reclamado por los Atlanta Haws, con los que continúa en este curso. “Estoy tremendamente agradecido. El Rio Natura Monbus Obradoiro siempre ocupará un lugar especial en mi corazón”, titulaba el americano al conocer la noticia. “Mi primera experiencia como profesional, jugando en otro país con jugadores muy diferentes, entrenadores y aficionados que siempre recordaré, es una gran noticia saber que también se acuerdan”, relataba.
Precisamente, el último partido como obradoirista del otro pívot elegido por los aficionados se produjo en la misma jornada de la temporada 13/14 que el de Muscala. Y es que, Oriol Junyent es otra de las piezas clave de la historia reciente del club en Liga Endesa, presente en la primera etapa, 09/10 y en la vuelta en la 11/12, tras el paso por LEB. No en vano, el “eterno capitán” ha visto retirado su dorsal 15 la pasada campaña en uno de los momentos más emotivos que Sar recuerda. “Para mí es un lujo compartir cartel con esos cuatro jugadorazos, y aún por encima, alguno de ellos, grandes amigos”, insiste el catalán ya afincado en Santiago, y que sigue ligado al club como entrenador del equipo Junior