Los funcionarios se concentran hoy por la recuperación de los recortes
Exigen al Gobierno un calendario que revierta "progresivamente" los derechos perdidos a nivel laboral y salarial

Concentración de trabajadores públicos antes las puertas de la Consejería de Administraciones Públicas en Toledo / Cadena Ser Castilla-La Mancha

Toledo
Los delegados de las tres federaciones del Área Pública de CCOO, Servicios a la ciudadanía, Sanidad y Enseñanza, se concentran hoy ante la sede de Administraciones Públicas en Toledo para exigir al Gobierno regional el desbloqueo de la negociación encaminada a recuperar los derechos de los empleados públicos. Piden que se cumplan los compromisos adquiridos antes y depués de las elecciones para revertir los recortes de la pasada legislatura.
La coordinadora del Área Pública de CCOO CLM ha reconocido que la situación económica es complicada y la recuperación de todo lo perdido exige un gasto imposible de asumir en un solo ejercicio presupuestario pero hay que hacer un calendario de recuperación progresiva. Piden al Gobierno regional que, sin más dilación, reúna de nuevo a la Mesa General de Empleados Públicos para desbloquear la negociación y cerrar acuerdos.
Unos acuerdos que, ha enumerado, se basan en la subida salarial que acabe con la congelación desde el 2010, la devolución del 50 % pendiente de la paga extra de diciembre de 2012 y del 3 % de la masa salarial que descontó el anterior Ejecutivo. Además, la recuperación de los días de permiso y vacaciones que se eliminaron también en la anterior legislatura, la mejora del complemento en una baja por incapacidad temporal y la recuperación de la jornada de 35 horas semanales para todos los empleados, adaptada en el profesorado a una revisión a la baja de la jornada lectiva.
Unas consideraciones que se harán llegar en un escrito al consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...