Sociedad | Actualidad
OCIO NOCTURNO

No solo molesta el botellón

El Ayuntamiento quiere regular la presencia de personas en la puerta de locales de ocio nocturno y estudia limitar la apertura de nuevos bares muy próximos a otros

Cadena SER

Valencia

Regular la presencia de personas que se concentran por la noche en la puerta de un local, es la última propuesta de la concejala de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, que trabaja en los últimos meses en tratar de minimizar las molestias del ocio nocturno.

Gómez asegura que en los últimos tiempos se ha puesto el acento en las molestias que provoca la gente que consume en las terrazas, pero cree que ese asunto se ha reconducido y que hace falta seguir avanzando en la reducción de molestias. En ese sentido, pone el acento en las molestias de las personas que salen a la calle a fumar y se concentran en la puerta del local. Cree que es necesario que el gobierno local tome de una vez por todas cartas en el asunto para acabar con esta práctica.

SANDRA GÓMEZ: 'Mucho se habla del botellón y poco de este tipo de problemas'

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La concejala apuesta por introducir algún elemento en las ordenanzas municipales para regular este fenómeno, o la sensibilización e incluso la mediación entre vecinos y hosteleros que ha puesto en marcha en casos concretos de la ciudad, como en una discoteca de Cruz Cubierta u otra de Ciutat Vella, y que está empezando a dar resultados muy positivos.

SANDRA GÓMEZ: 'Estamos bastante contentos con los resultados de las mesas de convivencia'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El próximo reto, una mesa de convivencia para reducir las molestias que provoca una discoteca en la Avenida del Puerto.

La proximidad de los bares aumenta las molestias

El gobierno local estudia poner límites a la instalación de bares, pubs y cafeterías con el fin de evitar una concentración de establecimientos que derive en molestias a los vecinos.

Ocurrió en Xúquer, Juan Llorens y en la zona de Woody, convertidas en zonas acústicamente saturadas. También hay concentración de locales de hostelería en el Carmen, Cánovas o Ruzafa. El gobierno local estudia, con el apoyo de la Federación de Hostelería, la posibilidad de prohibir la instalación de nuevos bares y cafeterías a menos de 60 metros de distancia de uno ya existente. En el caso de los pubs o bares con ambientación musical, la distancia sería de 130 metros, como explica el concejal de actividades Carlos Galiana.

CARLOS GALIANA: 'Vamos a valorar que no se puedan instalar bares a menos de 60 metros entre sí'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero este no es el único tema que trabaja el gobierno local de forma conjunta con la hostelería. Unificar el mobiliario de las terrazas y la mejora de las tareas de carga y descarga son otros temas en los que confían en conseguir avances en los próximos meses.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00