Política | Actualidad
VIOLENCIA MACHISTA

92.000 gallegas sufren acoso sexual en el trabajo

La reforma laboral y la crisis han provocado un repunte de los casos

Santiago de Compostela

La reforma laboral y la crisis económica provocan un repunte de los casos de acoso en el trabajo. Según el informe de CCOO y UGT, 92.000 trabajadoras gallegas sufren acoso sexual en el trabajo. La última estimación, basada en datos del Instituto da Muller, situaban este número en las 73.000, el 17% de las mujeres ocupadas.

Lo más dramático de estas cifras es que el 95% de los casos se mantienen en la invisibilidad, permanecen escondidos porque las afectadas temen sobre todo perder su puesto de trabajo.

La prevención, vía protoclos incluidos en los convenios colectivos con sus correspondientes sanciones, es en opinión de UGT y Comisiones Obreras la manera más eficaz de reducir el acoso sexual en el trabajo. Ahora mismo, sólo las grandes empresas, unas 200, tienen planes de igualdad, y sólo los contemplan el 10% de los convenios de sector que son referencia para la mayoría de perqueñas y medianas empresas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00