Cuatro años perdidos en ecología
Es el balance de Organizaciones Medioambientales a la legislatura de Rajoy. En Castilla-La Mancha califican como algo especialmente negativo la designación de Villar de Cañas como emplazamiento del cementerio nuclear
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBKTOF4UNRMTLDBJL5FQZXKJNA.jpg?auth=b2c4798e80029471ae38cab4cae60ac766ad10662b900befc82caccc6639d220&quality=70&width=650&height=184&smart=true)
Municipio de Villar de Cañas (Cuenca) / Cadena Ser Castilla-La Mancha
![Municipio de Villar de Cañas (Cuenca)](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBKTOF4UNRMTLDBJL5FQZXKJNA.jpg?auth=b2c4798e80029471ae38cab4cae60ac766ad10662b900befc82caccc6639d220)
Castilla-La Mancha
Cuatro años perdidos. Ese es el balance que han hecho las grandes organizaciones ecologistas españolas de la política ambiental de esta última legislatura: Greenpeace, Ecologistas en Acción, la Sociedad Española de Ornitología y Amigos de la Tierra.
Puntos negativos en Castilla-La Mancha
En el ámbito de Castilla-La Mancha destacan como algo especialmente negativo la designación de Villar de Cañas como emplazamiento del cementerio nuclear sin criterio técnico que lo justificara.
La apuesta por la energía nuclear ha sido clara, dicen los grupos ecologistas en este informe, en el que también hacen referencia al fiasco de las autopistas de peaje, en su totalidad diseñadas por otro gobierno del PP hace más de una década y que ahora el Estado deberá rescatar con una factura que puede superar los 4.000 millones de euros. Entre esas autopistas en quiebra se encuentran las que enlazan Toledo y Madrid y Ocaña y La Roda.
Los verdes también denuncian que aún habiendo aeropuertos sin aviones, como el de Ciudad Real, se planean hacer otros nuevos.
En materia de agua, el balance que hacen de esta última legislatura también es muy negativo y critican el mercadeo de derechos en el Alto Guadiana y el Memorándum del Tajo, negociado sin participación de la ciudadanía para legitimar los trasvases del río Tajo.