Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN SUPERIOR

"Los recortes en educación han dejado una huella en la universidad española difícil de borrar"

Lo dice el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, y presidente de la CRUE que deja mañana su cargo. Y responde al ministro de Educación: "No sobran universitarios"

El rector, Manuel López, durante el acto institucional de San Braulio 2015, patrón de la Universidad de Zaragoza / Universidad de Zaragoza

El rector, Manuel López, durante el acto institucional de San Braulio 2015, patrón de la Universidad de Zaragoza

Zaragoza

"Los recortes en educación han dejado una huella en la universidad española difíciles de borrar". Preocupado por la situación de los campus españoles, los docentes y los estudiantes, concluye el mandato de Manuel López al frente de la Conferencia de Rectores de la Universidad Española (CRUE). El rector de la Universidad de Zaragoza asegura además, en respuesta a las últimas palabras del ministro Íñigo Méndez de Vigo, que no sobran universitarios en nuestro país

Tras dos años al frente de las universidades españoles mañana, lunes, deja el cargo el rector Manuel López y lo hace reflexionando sobre el duro momento que le ha tocado vivir a la universidad española

"Sin lugar a dudas, creo que han sido los más difíciles, desde la primera ley orgánica de 1983", asegura López. "Las restricciones económicas y las dificultades de gestión con las restricciones normativas han dejado una huella importante" y "en la medida en que la recuperación tarde más, la huella dejará un daño más profundo". 

La recuperación, dice, va a ser difícil por las subidas de tasas, las dificultades en el mantenimiento y la reducción de las becas. Estas circunstancias "han supuesto un entorno de disuasión a la universidad negativo" y señala que "las dificultades de empleo para los egresados es muy importante, y luego las dificultades de la carrera universitaria, principalmente para los jóvenes, a los que se les ha afectado de una manera personal en su estabilidad o en sus ganas de volver del extranjero". Las familias, además, han tenido serios problemas para mantener a un estudiante en la universidad. 

No sobran universitarios

El rector de rectores no solo denuncia la falta de financiación o el apoyo a docentes y estudiantes. También piensa, en contra de lo manifestado por el ministro, que el número de universitarios es el que debe ser. No sobran estudiantes, sobre todo en tiempos de crisis: "¿Dónde va a estar mejor un joven pasando la crisis que estudiando y formándose?"

España está en la media europea, tanto en el número de universitarios como de universidades y, en todo caso, dice López que lo que falta es empleo de alta cualificación "en relación con los países europeos más desarrollados", aunque sí cree que se debería reforzar la formación profesional porque se trata de un nivel intermedio de la educación con déficit. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00