Sociedad | Actualidad
PRESUPUESTOS MUNICIPALES 2016

Un 65% más para prestaciones económicas de emergencia

Acción social espera ofrecer apoyo a un mínimo de 600 familias en el pago de la luz, el agua y el alquiler

Vivienda en el Vial de los Cipreses / Plataforma contra la Pobreza de Alicante

Vivienda en el Vial de los Cipreses

Alicante

Los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Alicante para 2016 está previsto que recojan un aumento del 65% en las prestaciones económicas de emergencia para familias en situación de vulnerabilidad.

Nerea Belmonte, edil de Acción Social y Vivienda, destaca la apuesta por la lucha contra la pobreza y espera que ese porcentaje de incremento del 65% en las ayudas de emergencia social en la ciudad se plasmen en las cuentas municipales para el próximo año se están cerrando estos días. Explica que este tipo de prestaciones de Acción Social se destinan a necesidades básicas como alimentación o vestido, a uso de vivienda habitual como pago de alquiler, de luz o agua, y a otras acciones extraordinarias.

Nerea Belmonte aumentan las prestaciones de emergencia

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La previsión para 2016 es que en el caso de ayudas para luz y agua de Acción Social se llegue a un mínimo de 600 hogares, el número atendido en este ejercicio en gastos relacionados con la vivienda. No obstante, opina que con el aumento de las prestaciones de emergencia social serán capaces de llegar a más familias siempre y cuando lo necesiten.

Nerea Belmonte más de 600 familias se beneficiarán de las ayudas para luz y agua

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ayudas para el alquiler

Por su parte, la Concejalía de Vivienda va a incluir, por primera vez, una partida específica de ayudas para alquiler en las cuentas para el próximo año con una consignación inicial de 50.000 euros, cantidad a la que se sumarán ingresos de otros alquileres de locales o del aparcamiento en el Portón.

La edil la define como "partida viva", una ayuda independiente de las que se conceden en Acción Social cuando se produce un desalojo inminente, y que se otorga a familias en riesgo de exclusión, de manera puntual. Las ayudas al alquiler de Vivienda tendrán el objetivo de impedir que se produzcan desahucios por falta de pago de la renta en determinadas circunstancias y podrían tener una continuidad mensual.

"Es una forma, explica, de apostar por el apoyo a los arrendatarios en situación más vulnerable y evitar así la pérdida del alojamiento y el desarraigo". En estos momentos, se trabaja en definir los requisitos para optar a dichas ayudas.

Nerea Belmonte señala que la intención es que exista un máxima coordinación para que las ayudas no se solapen. También con la Generalitat Valenciana.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00