La reunión entre Universidad y Gobierno de Aragón sigue sin fecha
A punto de concluir su mandato, el rector Manuel López recuerda que el campus necesita acuerdos que permitan afrontar una deuda de 32 millones de euros y la reforma y el mantenimiento de edificios

El rector Manuel López, en su toma de posesión el 6 de mayo de 2012 / Universidad de Zaragoza

Zaragoza
Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza siguen sin reunirse para fijar acuerdos en materia de financiación y obras. El rector Manuel López recuerda que el campus necesita acuerdos que permitan afrontar, entre otras cosas, una deuda de 32 millones de euros y la reforma y el mantenimiento de edificios en situaciones tan críticas como el de la Facultad de Filosofía.
A pesar del alto grado de entendimiento entre ambas partes, sigue sin convocarse la reunión prevista para este mes. López recuerda las necesidades que durante años y años arrastra el campus. A punto de concluir sus 8 años de mandato "me gustaría que cambiáramos la tendencia". López indicaba que "suelo decir en plan de broma que desde que yo soy rector ha ido siempre a peor porque cada año hemos tenido un presupuesto menor".
El presupuesto no se elaborará hasta que no se conozcan las partidas que aporta el Gobierno. El problema de liquidez sigue siendo importante, no se puede amortizar los créditos a corto plazo y al final acaba computando como largo. Con el cambio de gobierno, López espera al menos, un cambio de tendencia. "Me iría contento si a partir de ahora, al menos esa incertidumbre estuviera cerrada, si pudiera irme con un acuerdo de financiación y otro de infraestructuras, pero si eso por la circunstancia que fuera quedara pendiente, tampoco pasa nada".
Sobre la posibilidad de retirar el recurso que interpuso al Gobierno por incumplir el acuerdo de financiación dice que sigue "encima de la mesa, en la medida en que nuestra deuda pueda verse fuertemente aminorada, en la medida en que las expectativas a medio plazo estén mejor, consideraremos el recurso que tenemos presentado", concluía.