Sociedad | Actualidad

Pilar de la Vega: "A los partidos políticos no les preocupa la infancia"

La presidenta de Unicef ha estado hoy en el programa La Rebotica donde ha dejado claro que, pese a que firmaron un pacto por la infancia, los partidos políticos no apuestan por medidas para protegerla. Hoy se celebra el 26 aniversario de la Convención de los Derechos del niño.

LA REBOTICA, 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA REBOTICA, 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

30:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar de la Vega no es mujer de morderse la lengua y hoy ha sido clara en la tertulia de la Rebotica: "Los partidos políticos en España no son sensibles con la infancia". Según la presidenta de Unicef, "este tema no está ni en la agenda ni en el calendario electoral que ahora se ocupa con Cataluña, la Constitución y el empleo".

Sin embargo, y aprovechando el 26 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, De la Vega ha querido romper una lanza en favor de la infancia de la que dice "ha seguido subiendo en cifras de exclusión a pesar de la recuperación". Por todo esto, la presidenta de Unicef ha vuelto a pedir un compromiso político como el que está plasmado en el Pacto de Aragón por la Infancia que firmaron ya todos los partidos politicos y al que, ahora -según ha adelantado- se sumarán también las nuevas formaciones que han entrado en el Parlamento.

Más allá de nuestras fronteras, De la Vega ha recordado el compromiso que tenemos como país con los refugiados y especialmente con los niños, que "son uno de cada cuatro" de los que vienen de Siria escapando de la guerra y muchos "viajando solos" con la situación de vulnerabilidad que ello supone.

La convención de los Derechos del Niño se aprobó el 20 de noviembre de 1989 y sus 54 articulos son de obligado cumplimiento para los 195 países que la suscribieron.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00