Colectivos de la memoria histórica consideran “inmoral” la misa por Franco
“Es un agravio y ofensa para las víctimas del franquismo”, afirma José Manuel Corbacho, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2RD4UB7EJNOZXHGMNR7B24BTEE.jpg?auth=d592eb1258d3232b19867415dcb2a468b8173b04782e33726acd0d458720b13c&quality=70&width=650&height=305&smart=true)
Convento de las Descalzas en Badajoz / Google maps
![Convento de las Descalzas en Badajoz](https://cadenaser.com/resizer/v2/2RD4UB7EJNOZXHGMNR7B24BTEE.jpg?auth=d592eb1258d3232b19867415dcb2a468b8173b04782e33726acd0d458720b13c)
Mérida
El convento de la Descalzas de Badajoz ha acogido este viernes la celebración de una misa en honor al dictador Francisco Franco con motivo del cuadragésimo aniversario de su muerte, una ceremonia que ha provocado la indignación de los colectivos de memoria histórica.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura había pedido al obispado de la diócesis Mérida-Badajoz que prohibiera esta misa. El presidente de esta asociación, José Manuel Corbacho, asegura que un acto religioso en honor a Hitler estaría prohibido en Alemania y sin embargo en España se toleran este tipo de conmemoraciones.
“Consideramos que se trata de un lamentable acto de exaltación que debería ser evitado por la Iglesia Católica puesto que pensamos que son un agravio y una ofensa para las decenas de víctimas del franquismo”, afirma Corbacho.
El presidente de la Junta de Extremadura también se ha referido a este asunto tras ser preguntado por la SER. Guillermo Fernández Vara asegura que “se trata de un dictador que forma parte de la Historia de España y que no representa ni significa ya nada. Ese es el contexto en el que hay que situarlo, si hay alguien en España que quiere recordarlo, así será su posibilidad. Metió a mucha gente en la cárcel y castigó sin vida a otra mucha, forma parte de lo peor de nuestra Historia”.
Por su parte la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, que ha visitado este viernes Mérida se ha enterado de esta misa tras ser preguntada por Cadena Ser. “Primera noticia que tengo, pero en este país hay libertad y cada uno tiene derecho a hacer lo que le parezca bien siempre que respete la ley. Lo más importante es tener bien claro es que la ley es igual para todo, a partir de ahí no voy a pensar yo como los terroristas que unos vamos a ser de peor condición que otros, si se respeta la ley yo creo en la libertad”, ha comentado De Cospedal.
El presidente de los populares extremeños, José Antonio Monago, también ha reconocido enterarse de la noticia por el informativo matinal de nuestra emisora. “Hoy todo el PP está trabajando en Mérida, la misa es en Badajoz”, ha sentenciado Monago.