Política | Actualidad
VIGO HOY POR HOY

La Ministra de Fomento anuncia la conexión ferroviaria con la terminal de Bouzas y con la Plisan

Ana Pastor confirmó que antes de que acabe noviembre se firmará la Autopista del Mar

undefinedMiguel Martín / Jacobo Buceta / Nicolás Domínguez

Vigo

La Ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado en Radio Vigo que la próxima semana se encargará el estudio para la conexión ferroviaria a la terminal intermodal de transbordadores en Bouzas para dar servicio al Puerto de Vigo. La ha calificado como una obra muy importante porque “el tren llega solamente hasta una parte del Puerto y ahora vamos a hacer un kilómetro de nueva vía y mejorar los dos kilómetros anteriores. Además también vamos a encargar el estudio de la conexión ferroviaria a la Plisan”. Ana Pastor espera poder firmar en la próxima semana con el gobierno francés el acuerdo para la Autopista del Mar de Vigo.

Una Ministra de Fomento que también habló sobre la AP-9 y se comprometió a seguir con las bonificaciones de la mitad del trayecto en días laborables y sobre la ampliación del puente de Rande, explicó que ha mandado varias veces a la inspección de trabajo para ver si realmente estaban las obras trabajando, porque hay unos plazos que cumplir y leyó una carta recibida el 10 de noviembre en el que Audasa le explicaba, por escrito que “aunque en este momento se carece de holguras para posibles imprevistos, es posible afirmar que se podrá dar cumplimiento al plazo fijado si bien condicionado a la pronta resolución de paralizaciones parciales de obras e interferencias y de las demás cuestiones técnicas a las que se hizo mención y cumplir por consiguiente lo establecido en el convenio que las partes firmaron.". La Ministra considera que “es la confirmación de que todo va para adelante. Yo lo he pedido y me lo han mandado por escrito y sabe que las cosas por escrito son más fiables”.

Ana Pastor dio cifras sobre el Eixo Atlántico y dio a conocer que ya se han superado el 1.700.000 usuarios de la conexión ferroviaria, con respecto al AVE a Galicia recordó que “en diciembre-enero se abrirá el tramo de Olmedo a Zamora capital, con lo que se acortará el viaje a Madrid desde Vigo en 35 minutos y me dicen los técnicos que, en 2016, se puede abrir el tramo de Zamora hasta Pedralba de la Pradería (90 kilómetros) que permitirá acortar el trayecto desde Galicia en otros 30 minutos”. La Ministra también se ha comprometido a avanzar en el Vigo-Ourense por Cerdedo y espera que se puedan dar pasos importantes en la Estación de Tom Mayne, cree que va a salir adelante porque ahora se han hecho las cosas con más cabeza ya que “lo hablé con empresarios que era imposible que pudiese salir adelante cuando pedían por el metro cuadrado, tres veces más que en la Gran Vía de Vigo, y eso era inasumible; ahora va a haber interés seguro, hasta marzo está abierto el plazo y espero que se pueda adjudicar en verano”. Del Tren Celta y la conexión con Porto ha mostrado su preocupación por la demora en la licitación de tramos de Portugal, ha reconocido que “está a la espera del nuevo Gobierno que se conforme para hablar con ellos e instarle a cumplir con lo acordado en la Cimeira Hispano-Lusa. Mi compromiso sigue siendo que cuando ellos empiecen la obra en el norte, nosotros haremos el proyecto de electrificación de Guillarrei hasta Tui. Ahora no lo hacemos porque nos robarían la catenaria”. Si ha dejado abierta la puerta a la posibilidad de hacer la salida sur para conectar realmente el Vigo-Porto con el Eixo Atlántico:”claro que lo contemplamos, está encima de la mesa y la salida sur puede ser una posibilidad para poder interconectar Porto con Coruña; los técnico de Fomento están trabajando ya en ello”.

Sobre otros asuntos anunció que la pasarela de Peinador al IFEVI se terminará en noviembre y se pondrá en marcha en breve, que espera firmar con el alcalde el proyecto de la Avenida de Madrid y si hay que poner más dinero se pondrá y que ya hay acuerdo para el trazado de la Autovía Vigo-Porriño; un acuerdo “cerrado por técnicos de Fomento con el Concello de Mos, se ha modificado el diseño y el túnel será lo menos dañino posible sobre el municipio, porque el anterior proyecto se había hecho en un despacho sin haber pisado Mos y destrozaba varias parroquias”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00