Fútbol | Deportes
FÚTBOL

Análisis: El derbi murciano más igualado

El UCAM es líder y supera a su rival en defensa. El Real Murcia, más pegada y en mejor momento

Foto: Cadena SER

Murcia

El derbi UCAM-Real Murcia llegará con un nivel de igualdad excepcional. Hubo otros duelos en la capital del Segura, en la época del Ciudad de Murcia (Segunda División), pero no fueron con unos parámetros tan similares. La clasificación habla por sí sola, primero contra segundo, con sólo un punto de diferencia. De hecho, los granas llegaron a arrebatarle el primer puesto a los universitarios hace un mes, pero la derrota en Sevilla (la única en las últimas diez jornadas) provocó que los de Salmerón recuperasen el liderato.

Portería: Escalona-Fernando. Una 'X'. El experimentado meta del UCAM es el menos goleado del Grupo IV con siete dianas encajadas, por 10 del murciano. Sin embargo, el capitán grana ha tenido acciones de mérito y su zaga ha sido más irregular que la del UCAM, lo cual potencia sus virtudes.

Defensa: La del UCAM se ha mostrado más solvente hasta la fecha. El Real Murcia ha dejado más dudas, ha habido baile en el centro de la defensa (los locales tuvieron más continuidad) y en los duelos individuales (Tekio-José Ruiz y Góngora-Pumar), los universitarios se imponen con diferencia, incluso en labores ofensivas donde Salmerón tiene dos puñales.

Centro del campo: La banda izquierda cae del lado universitario gracias a la verticalidad de Nono, pero en la derecha Germán daría ese punto a favor de los de Aira. En labores defensivas Guilló (baja por lesión) lució más que Armando, que no ha dado su nivel este curso. Remón y Checa dan más garantías que el murcianista, pero en labores de creación Chavero, ex del UCAM, es más desequilibrante que Fall o Jesús Rubio (sancionado).

Delantera: Pallarés y Carlos Álvarez llegan en estado de gracia. Ambos han visto puerta en las dos últimas jornadas y están recuperando el nivel que mostraron en La Hoya y Leganés respectivamente. Sin embargo, Aira cuenta además con Azkorra (que podría salir desde el banquillo ya que acaba de superar una lesión), que da un punto más que un Iván Aguilar que si bien está siendo regular también es cierto que se desenvuelve más lejos del área y ha sido menos determinante que el vasco. Con Fran Moreno como recambio, el Real Murcia también es hábil en ataque.

Momento de forma: El Real Murcia llega con más confianza. Al UCAM le está costando sumar lejos de su estadio últimamente y en casa el Villanovense le complicó la vida hace dos semanas. El equipo de Aira, que arrancó fatal y fue colista en la tercera jornada suma 25 puntos de los últimos 30 que disputó.

Entrenadores: Aunque Salmerón es más experto (llegó a ser técnico de Aira en 2003), ambos han sabido sacar mucho partido de sus plantillas. Por algo son primero y segundo. El primero apuesta más por las rotaciones como hábito mientras que Aira ha tomado decisiones drásticas (salida de jugadores que parecían indiscutibles como Armando, Sergio García...) y el tiempo le ha dado la razón.

Banquillo: El Real Murcia cuenta con Arturo, seguramente en esta jornada Azkorra y, por encima de todo, el factor Isi. El ciezano revoluciona los partidos cuando salta el campo, le da una velocidad similar a la de Nono (que suele actuar de inicio en el UCAM). Son, Carlos Rodríguez o el recuperado Bello también son buenas alternativas en el conjunto universitario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00