Sociedad | Actualidad
Plan estratégico

Armilla, más saludable

El Ayuntamiento pone en marcha el Plan en la Estrategia de Promoción del Sistema Nacional de Salud para desarrollar actuaciones dirigidas a ganar salud y prevenir enfermedades

El alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez, y el concejal de Personal, Sergio Baena, dan a conocer en plan local de salud / Ayto de Armilla

El alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez, y el concejal de Personal, Sergio Baena, dan a conocer en plan local de salud

Armilla

El pleno del Ayuntamiento de Armilla ha aprobado la adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Sanidad en la localidad.

Es "un primer paso para trabajar de forma colaborativa para promover la salud en la localidad" señala el alcalde Gerardo Sánchez y que tiene como objetivo desarrollar actuaciones dirigidas a ganar salud y prevenir las enfermedades, las lesiones y la discapacidad.

Se trata de promover una sociedad en la que los individuos, puedan alcanzar su máximo potencial de desarrollo, salud, bienestar y autonomía, y que trabajar por la salud se asuma como una tarea de todos.

Se trata del instrumento para "avanzar en salud y equidad en todas las políticas" y proponer el desarrollo progresivo de intervenciones dirigidas a ganar en salud y su función primordial es la coordinación intersectorial en el municipio, así cuenta también con la colaboración del Centro de Salud, concejalías de Bienestar Social, Deportes, Movilidad y Policía local, Urbanismo, Educación y asociaciones y colectivos de la localidad.

El Ayuntamiento de Armilla viene trabajando en dicho plan desde hace unos meses y este jueves, el alcalde Gerardo Sánchez Escudero y el concejal de Personal, Sergio Baena, han participado en una de las actuaciones consistente en dar a conocer a toda la comunidad de Armilla, dicho programa.

Se trata de una estrategia promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Ayuntamiento de Armilla y la FEMP con el objetivo de desarrollar actuaciones dirigidas a ganar salud y prevenir enfermedades.

Los siguientes pasos serán la constitución de la Mesa Intersectorial , implicando así activamente a otros sectores de la sociedad y promoviendo la participación de los individuos y de la población para incrementar su autonomía y capacidad para ejercer un mayor control sobre la salud y elaborar un mapa de los recursos comunitarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00