San Fernando aplaza sin fecha el premio para el semanario Charlie Hebdo
El Ayuntamiento cree que hay que esperar a un contexto de "menor tensión"
Cádiz
El Ayuntamiento de San Fernando ha decidido aplazar, sin fijar una nueva fecha, el acto previsto el 24 de noviembre para entregar el Premio Libertad de Expresión al semanario francés Charlie Hebdo, víctima de un atentado terrorista en enero.
La entraga del premio se pospone, de momento, sin fecha. El Ayuntamiento de San Fernando había anunciado el pasado día 10 la concesión a la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo del premio libertad de expresión que otorga el consistorio en recuerdo de la publicación del decreto de libertad de imprenta. Días después París volvió a vivir la tragedia, con unos atentados que recordaron lo acontecido en la capital francesa el pasado enero, cuando esta publicación fue atacada.
La entrega estaba prevista para el 24 de noviembre, y estaba confirmada la presencia de un representante de la revista. La junta local de seguridad había dado el visto bueno a la celebración del acto, con medidas especiales de seguridad similares a las que se tienen en cuenta cuando se acoge la visita de un ministro. Sin embargo, el equipo de gobierno ha decidido retrasar la ceremonia, para poder celebrarla en un contexto de menor tensión.
La decisión se produce después de las críticas del PP que había cuestionado la idonedidad del premio. El portavoz popular en San Fernando, José Loaiza, considera que la revista puede herir sensibilidades y, además cree que la controversia generada en torno a este premio demuestra que la alcaldesa no ha contado con la opinión de la ciudad.
Además, Loaiza reprocha al equipo de gobierno que no asuma sus decisiones, y que dé marcha atrás en la celebración del acto sólo 24 horas después de asegurar que el premio tenía más sentido que nunca tras los atentados de París.
José Loaiza: 'El premio a Charlie Hebdo era un acto de oportunismo político'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El portavoz del PP defiende que el premio debería haber ido a un periodista o medio español, lo que habría obtenido mayor consenso ciudadano.