Gastro | Ocio y cultura
Biocastanea

Recuperar la madera de castaño para las cubas de vino

Basada en una costumbre tradicional que casi se ha perdido, esa es la idea presentada en Biocastanea por una bodega berciana de Pieros

La madera de castaño también cría el vino del Bierzo / Radio Bierzo

La madera de castaño también cría el vino del Bierzo

Recuperar la madera de castaño del Bierzo para fabricar toneles y cubas de vino. Basada en una costumbre tradicional que casi se ha perdido, esa es la idea presentada en Biocastanea por una bodega berciana de Pieros, que está efectuando un estudio experimental mediante toneles de castaño; una iniciativa que, por el momento, está ofreciendo resultados que no desmerecen al envejecmiento en roble. Se trata de una posibilidad para los sotos que, debidamente cuidados, pueden suministrar madera para esos depósitos, según explicaban Toño Nespral, de la asociación de cuidado de los árboles A Morteira y a Roberto Rubio, de la Mesa del Castaño.


De hecho, la mesa del castaño cuenta en estos momentos con un soto experimental de cultivo en Borrenes en el que trata de conseguir madera de la máxima calidad que, entre otros usos, podría servir para el vinícola.

Otras posibilidades que se están poniendo sobre la mesa de Biocastanea es el de restos de poda para biomasa o la del uso de flor de castaño para fermentar la leche destinada a quesos.

Fernando Tascón

Fernando Tascón

Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00