Sociedad | Actualidad

"Andalucía no tiene un riesgo mayor de atentado que otras comunidades"

El ministro del Interior ha inaugurado en Sevilla un grupo de trabajo de la Interpol sobre terrorismo internacional. Se mantiene el nivel 4 de alerta para toda España

CADENA SER

Sevilla

El ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado en Sevilla la reunión de trabajo de la Interpol que tiene lugar en el hotel Rivera de Triana entre fuertes medidas de seguridad. 39 países se dan cita allí para profundizar en la lucha contra el terrorismo extranjero. Jorge Fernández Díaz ha explicado que el nivel 4 de alerta que se mantiene en España desde junio es el adecuado y que no hay diferencias de riesgo entre comunidades autónomas, como no lo hay mayor en España que en cualquier otro país de la Unión Europea. El ministro del Interior ha precisado que cuando los islamistas se refieren a Al Andalus, se refieren a todo el territorio español.

El nivel 4 de alerta refiere un riesgo elevado de atentado terrorista y se revisa periódicamente, sin que de momento haya motivos objetivos para elevarlo, dice el ministro. Interior tampoco ve motivos para la suspensión del partido Madrid- Barcelona que se disputa el próximo sábado. Además, ha pedido "tranquilidad" a la población y ha valorado la labor de las fuerzas de seguridad del estado y de los servicios de inteligencia.

Los ministros de interior del G 10 se reúnen el próximo viernes en Bruselas a propuesta de Francia. Allí Fernández Díaz urgirá de nuevo a poner en marcha el Registro de Nombres de Pasajeroso (conocido como PNR por sus siglas en inglés). En el debate abierto en torno a esta medida entre privacidad y seguridad, el ministro insiste en que "sin seguridad no hay libertad".

Fernandez Díaz también ha apuntado a la posibilidad de nuevas reformas en el código penal español en el marco del pacto antiterrorista. "El Código Penal y las herramientas legales de que se disponían en nuestro país nos permitieron derrotar al terrorismo autóctono y sangriento de ETA pero el modus operandi de Daesh es muy distinto y por eso se necesita reformar nuestros ordenamientos jurídicos", ha añadido.

El ministro ha subrayado que el Pacto Antiterrorista Internacional "goza de una salud excelente", ha permitido que España encuentre "el punto de equilibrio" necesario entre "libertad y seguridad" y ha invitado a sumarse a él a todas las fuerzas políticas.

Atentados evitados por la detención de terroristas retornados

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado hoy los atentados que se han logrado evitar en España gracias a la detención y el control de los 25 terroristas yihadistas que han retornado tras recibir adiestramiento militar en el extranjero.

Aunque el ministro ha rehusado concretar, a preguntas de los periodistas, el número de atentados evitados, sí ha destacado que todos los detenidos, incluidos los sorprendidos en labores de adoctrinamiento o reclutamiento, pretendían perpetrar atentados en España "tarde o temprano".

Fernández Díaz ha detallado que las fuerzas de seguridad españolas han identificado a 139 españoles desplazados "a zonas de conflicto", 25 de los cuales han retornado y casi todos "están ya en prisión".

Otro número indeterminado se ha inmolado en atentados suicidas o han muerto en las zonas de conflicto, ha añadido.

También ha subrayado que desde el 11 de marzo de 2014, día de los atentados de Atocha, el mayor ataque terrorista de estas características registrado en Europa, "en España no se ha producido otro atentado terrorista de este tipo" gracias a las 650 detenciones realizadas desde esa fecha.

En lo que va de legislatura se han desarrollado en España 68 operaciones antiterroristas, con 165 detenidos, y en lo que va de año se han contabilizado 36 operaciones y 90 detenidos, según los datos facilitados por el ministro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00