Sociedad | Actualidad
¡Felicidades!

Cumple 100 años tras una vida dedicada a la enfermería

El Colegio de Enfermería de Granada impone la insignia de la profesión a Rosa Homs Puigdellivol

El Colegio de Enfermería de Granada entrega a Rosa Homs una placa de reconocimiento por su vida y dedicación a los demás al cumplir 100 años / Cadena Ser

El Colegio de Enfermería de Granada entrega a Rosa Homs una placa de reconocimiento por su vida y dedicación a los demás al cumplir 100 años

Granada

El presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar Navas, ha impuesto la insignia de la profesión a Rosa Homs Puigdellivol, enfermera que acaba de cumplir 100 años y le ha entregado asimismo una placa en reconocimiento a "toda una vida dedicada a la Enfermería". En el emotivo acto ha estado acompañada por sus hijas y por la vicepresidenta del Colegio, Mariluz Flores.

Rosa Homs Puigdellivol, nació en 1915, "pertenece a ese nutrido grupo de profesionales, con una evidente vocación de servicio público", resalta el presidente de la institución colegial granadina.

Trabajó principalmente en el dispensario tuberculoso de Granada, situado en La Caleta, desde 1942 hasta su jubilación, con 68 años. Volcada en los cuidados hacia los demás, siempre junto a los que la han necesitado, amigos, vecinos, familiares... nunca dijo no. Enfermera vocacional, siempre argumentó que "quería ser una buena enfermera", como había muchos médicos buenos

Su amplia y fructífera actividad fue protagonista durante su dilatada trayectoria profesional, testigo del gran cambio sanitario que se produjo en este país. Gran dedicación a su trabajo, pero no sería nada sin su gran calidad humana que la hizo ser una persona muy valorada y querida.

Una gran enfermera, una excelente gestora y muy respetada y querida por sus superiores y compañeras de trabajo. Sus propios compañeros lograron su ingreso en la Orden Civil de Sanidad que le fue concedida en 1985 por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Trabajó codo con codo con el equipo médico coordinando el trabajo del equipo de enfermeras y auxiliares.

A la vanguardia

Respetuosa y tolerante; curiosa, gran lectora, amante de la música clásica, la filosofía, siempre mirando el futuro con optimismo, una gran fuerza interior y su discreción le hace decir que "no merecer este reconocimiento".

Una mujer con una vida plena en lo personal y profesional. Nació en Tarrasa (Barcelona) el 18 de noviembre de 1915, por circunstancias familiares desde muy joven fue el sustento de la familia y compaginó su trabajo en una fábrica con sus estudios de Enfermería, estudios que tuvo que repetir en Servilla al no ser reconocido su título tras finalizar la Guerra Civil. Se traslada a Granada junto a su marido hasta la actualidad.

Una curiosidad que la llevó a realizar numerosos viajes tanto por España como por Europa y otras países como Turquía, Marruecos y Egipto, su gran pasión y que visitó cuando ya tenía 89 años.

Esa apertura cultural la animó a estudiar inglés, francés, sueco y esperanto. Con un carácter reservado pero volcada con los demás. Ese rasgo de "cuidar a otros", le ha acompañado durante toda su vida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00