Más deportes | Deportes
REMO | OPERACIÓN ESTROBO

Absueltos los seis acusados

La juez considera probada la compra de sustancias dopantes por parte de Urdaibai, pero no que se inyectaran a los remeros

Radio Bilbao

Bilbao

¿Urdaibai compró sustancias prohibidas, entre ellas EPO? Sí ¿Esos productos llegaron a Bermeo? Sí ¿El club realizó, en las mismas fechas, hasta dos transferencias a Marcos Maynar? Sí. Sin embargo, no está "suficientemente acreditado que, durante la temporada de traineras 2009/10, ninguno de los acusados suministrase a los deportistas ni el EPO ni el Aranesp remitido".

La juez ha echado por tierra la presunta trama de dopaje en Urdaibai y ha absuelto a los seis acusados. No hay delito contra la salud pública porque no hay constancia de que las sustancias dopantes se administraran a los remeros y, por tanto, tampoco de que se pusiera en riesgo su salud, condición necesaria para que dicho delito exista.

"Solo en el caso de que se pruebe que el uso de sustancias prohibidas pone en peligro concreto la salud del deportista estaremos dentro del ámbito de lo penalmente prohibido", señala la juez citando la sentencia de un caso similar juzgado en Valencia.

Así, el fallo de la sentencia absuelve a todos los acusados -que durante la vista oral pasaron de ser diez a tan solo seis por decisión de la Fiscalía-: Marcos Maynar, médico deportivo, Josu Zabalondo, presidente de Urdaibai, José Manuel Francisco, su entrenador, Arantxa Ormaza y Borja Garay, ATS y médico del club en 2009, y Teresa Mesa, quien envió el EPO a Bermeo.

Además, condena a la acusación particular al pago de las costas procesales. Estos tienen un plazo de diez dias hábiles para interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Bizkaia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00