Erkoreka no ve necesario reforzar el armamento de la Ertzaintza
Replica a ErNE que ante la amenaza yihadista es más importante “conocer los protocolos” que las armas. También emplaza al Obispo Munilla a que revise su posición

IREKIA

Vitoria
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha defendido hoy que "es más importante conocer y gestionar los protocolos que reforzar el armamento” de la Ertzaintza para responder a la amenaza yihadista.
Erkoreka ha respondido así al sindicato ErNE que ayer advirtió de que la Ertzaintza "se ve limitada" para responder a situaciones como las ocurridas en París el pasado viernes al tiempo que pedía armas adecuadas, nuevos vehículos blindados y formación adecuada en este ámbito. "Ojalá no tengamos que pedir responsabilidades por algo que ya estamos avisando" alertaba el sindicato en una nota.
El portavoz del Ejecutivo ha lamentado esas críticas que “no son justa ni oportunas”.
“Estamos hablando de un terrorismo que se manifiesta de maneras muy sutiles y seguramente los protocolos bien controlados y gestionados son más eficaces que reforzar el armamento, que podría llevar situaciones de enfrentamiento con generación de daños a terceros que no son lo que en este momento reclama prioritariamente la sociedad vasca”, ha dicho.
A preguntas de los periodistas, Erkoreka también se ha referido a los comentarios del obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, que horas después de los atentados recordaba en su perfil de Twitter al cardenal Cañizares, “injuriado” por alertar de que no todos los refugiados son “trigo limpio” y añadía: “¡Cuántas lecciones nos da la historia!”.
Erkoreka le ha invitado a revisar esa posición y “comprobar si lo que dice y hace sintonía con lo que dice y hace el Papa”.
Además, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz ha expresado su convencimiento de que Euskadi es una "sociedad madura” frente a la islamofobia y "no va a dejarse fácilmente arrastrar por acontecimientos estridentes o llamativos" en referencia a estos atentados.
También ha confiado en que el ritmo de acogida de refugiados de la Unión Europea no se vea influenciado por los ataques de Paris ya que "la solidaridad debe estar por encima" de estos asesinatos.