Política | Actualidad
AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

Pacto para despolitizar a los directores de distrito en la capital malagueña

PSOE, Málaga Ahora y Ciudadanos le diseñan a Francisco de la Torre la hoja de ruta para que los directores de distrito sean empleados públicos a través de un concurso de méritos y no cargos de confianza del gobierno de turno

Los portavoces de Ciudadanos, Juan Cassá, Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, y PSOE, María Gámez, durante la comparecencia pública para explicar su acuerdo sobre los directores de distrito / Cadena SER

Los portavoces de Ciudadanos, Juan Cassá, Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, y PSOE, María Gámez, durante la comparecencia pública para explicar su acuerdo sobre los directores de distrito

Málaga

La inacción de Francisco de la Torre para eliminar tal y como la conocemos la figura de los directores de distrito, ahora cargos de confianza vinculados al PP, y sustituirlos por funcionarios, ha hecho que sean los grupos de la oposición los que hayan dado el paso de diseñar un mecanismo para efectuar ese cambio.

PSOE, Ciudadanos y Málaga Ahora han alcanzado un principio de acuerdo para que sean empleados públicos municipales los que ocupen este puesto a través de un concurso de méritos.

La idea es presentar la iniciativa al próximo pleno para que los a partir del próximo 1 de enero empiece a funcionar el nuevo sistema de directores de distrito y allí obtendría el apoyo de estas tres fuerzas políticas que suman la mayoría absoluta, con 16 delos 31 concejales.

Un acuerdo del que se desmarca Málaga para la gente Izquierda Unida, que podría abstenerse o votar incluso en contra, ya que si bien comparte la idea de que los cargos de confianza no ocupen ese puesto, apuesta por que sea un vecino de cada distrito el que se haga cargo de esas funciones.

Los portavoces de Ciudadanos, Juan Cassà, Málaga Ahora, Ysabel Torralbo y el PSOE, María Gámez, anunciaban este acuerdo ante la Casona del Parque este martes.

Y aunque la oposición mueve ficha por De la Torre, que no ha dado paso alguno pese a que se comprometió a la amortización de los directores de distrito en el acuerdo de investidura con Ciudadanos a partir del 1 de enero, el regidor evitaba criticar la iniciativa consciente del pacto que mantiene con la formación naranja y señalaba que estudiará la propuesta: “Me parece normal que los grupos de la oposición, con una inquietud sana sobre este tema, planteen una propuesta”. “Todo lo que sean aportaciones que puedan significar un avance en esa materia me parece positivo”. Eso sí, pese a señalar que el acuerdo de investidura se cumplirá, De la Torre volvía a sacar a relucir las “dificultades” que a su juicio tiene la medida.

El caso es que tras la aprobación en el pleno no todo estará expedito, porque a partir de ahí las fuerzas políticas tendrán que ponerse a trabajar para acordar los criterios con los que debe convocarse el concurso para elegir a los directores de distrito.

El caso es que con esta propuesta, los partidos políticos de la oposición disparan a una de las líneas de flotación del equipo de gobierno del PP para despolitizar a uno de los cargos más cercano a los ciudadanos. Y si a alguna fuerza política le interesa especialmente este pacto para despolitizar a esa figura es a Ciudadanos, que, tras la inacción del PP y con el tiempo pisándole los talones, se juega la credibilidad de su acuerdo de investidura.

Para acabar el pastel, se suma un último ingrediente: la plataforma vecinal recién creada que tiene por objetivo defender que estos puestos sigan siendo ocupados por cargos de confianza.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00