Deportes
Ciclismo

Rojas, del Movistar Team, será operado

Sufre un pequeño problema circulatorio. “Me lo detectaron en el electro cardiograma y la ecografía del corazón que nos hacen todos los años en la primera concentración del equipo"

Foto: Movistar Team

Murcia

José Joaquín Rojas, Movistar Team, se someterá este miércoles a una intervención quirúrgica para subsanar un pequeño problema circulatorio, detectado la semana pasada por los servicios médicos del equipo en la revisión que hicieron a sus corredores con motivo de la primera concentración de la pretemporada (tal y como informa en su propia página web). Rojas había renovado por el equipo español una temporada más el pasado mes de septiembre.

“Me lo detectaron en el electro cardiograma y la ecografía del corazón que nos hacen todos los años. Se trata del síndrome de Wolff-Parkinson-White. Es algo que en las personas con una vida normal no tiene ningún problema, pero que en los deportistas de alta competición puede afectarnos”, comenta el ciclista murciano.

La operación se llevará a cabo en el Hospital de Navarra. “Me han comentado que me introducirán un catéter por la ingle y quemarán las fibras que provocan esta anomalía”, dice Rojas. “Si no surge ninguna complicación, me han dicho los médicos que por la tarde podré abandonare el hospital y marcharme a casa”, concluye el ciclista de Cieza, que no le da importancia a este pequeño problema físico, felizmente detectado.

¿Qué es el síndrome de Wolff-Parkinson-White?

El síndrome de Wolff-Parkinson-White es una enfermedad en la cual existe una ruta eléctrica adicional del corazón. La afección puede llevar a períodos de frecuencia cardíaca rápida (taquicardia). Normalmente, las señales eléctricas siguen una determinada ruta a través del corazón, lo cual le ayuda a latir de manera regular. Esto impide que el corazón tenga latidos adicionales o latidos que sucedan demasiado pronto. En las personas con el síndrome de Wolff-Parkinson-White, algunas de las señales eléctricas del corazón bajan por una ruta adicional. Esto puede causar una frecuencia cardíaca muy rápida, llamada taquicardia supraventricular. La mayoría de las personas con el síndrome de Wolff-Parkinson-White no tienen ningún otro problema cardíaco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00