El Ayuntamiento no multará a los que excedieron la rebaja de velocidad
El Ayuntamiento considera "de manera excepcional" la "posibilidad" de no cobrar las multas a los conductores, alegando que la medida no tenía un interés recaudatorio
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid no multará a los conductores que excedieron los 70 kilómetros por hora en la M-30 y otros accesos a Madrid el pasado jueves y viernes, cuando se encontraba activo el protocolo para reducir la contaminación que rebajaba en veinte kilómetros por hora el límite. El Ayuntamiento de Madrid ha considerado, "de manera excepcional", la "posibilidad" de no cobrar las multas a los conductores que incumplieron la limitación de velocidad -circular por debajo de los setenta kilómetros por hora en los accesos a la ciudad de Madrid-, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
No haber podido cambiar la señalización de las carreteras ha sido uno de los motivos por los que el Consistorio valora no sancionar económicamente a los conductores que superaron los setenta kilómetros por hora, ya que "podrían alegar" que la señal permite circular a 90 km/hora.
Desde el Consistorio aseguran que su "preocupación" es la salud pública y afirman que las medidas del protocolo para reducir la contaminación no tienen objetivos "recaudatorios", aunque en el futuro "tenemos que incorporar" una "carga económica" a la sanción, afirman en un comunicado. En referencia a la aplicación de las sanciones, el Ayuntamiento asegura que "todo tiene una progresión y criterios de flexibilidad y prudencias", "pero lo que sí es cierto es que las normas están para ser cumplidas".
Las 165 capturas fotográficas tomadas desde los radares móviles, entre el jueves y el viernes pasado, han permitido al Consistorio valorar "el acatamiento" de la población de la medida y aseguran que "en líneas generales" el comportamiento de los madrileños ha sido "exquisito".