Cecina de chivo, un suculento y milenario alimento
En la agenda de leoneses y foráneos están reservados los días 7 y 8 de noviembre, porque se celebra la Feria de la Cecina de Chivo en Vegacervera, reunión obligada para miles de personas que abarrotan un peculiar espacio, auténtico alimento para la vista con parajes espectaculares y para el gusto por sus exquisitas viandas
Vegacervera
El Ayuntamiento de Vegacervera promueve desde hace 25 años una cita, que pretende afianzar el valor gastronómico y cultural de un animal que ha supuesto el sustento de humanos desde hace siglos, y que en este turístico municipio ha ascendido a motor de la economía local. La convocatoria declarada en su momento, de Interés Turístico Comarcal, supera tales fronteras y reclama la atención de lejanos viajeros. Y los empresarios de la zona, conscientes de la importancia de esta variante gastronómica, colaboran con todos los acontecimientos previstos: exposición y venta de productos y de ganado, degustaciones gastronómicas, sorteos, muestras folclóricas, etc.

Vista panorámica de Vegacervera / Cartujo

Vista panorámica de Vegacervera / Cartujo
La Realidad Paralela - Cecina de Chivo
14:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La historia más conocida de este mamífero, abundante en variedad de razas, podría empezar con su domesticación estimada hace diez mil años. Y el motivo principal de esta doma ya fue el alimento, su carne y su leche eran muy codiciadas. Pero también se logró el aprovechamiento de su piel y su pelo para la elaboración de angora. Incluso como medicación en algunos casos.
La pequeña talla del chivo, su agilidad y capacidad para saltar, lo convierten en el habitante ideal de un ecosistema idóneo por sus escarpados macizos. Además, el frío clima contribuye al mejor desarrollo de este animal tan valioso para el hombre, que suele vivir aproximadamente doce años, si no han sido sacrificado cuando apenas han cumplido los tres.

Las espectaculares Hoces de Vegacervera / Cartujo

Las espectaculares Hoces de Vegacervera / Cartujo
Agradecemos la colaboración del alcalde de Vegacervera y de Gráficas Cartujo, que con sus datos y sus imágenes, nos acercan a un lugar rico en tradiciones y naturaleza.