El autobús sin conductor y la farola detectora de tiroteos
Una farola que detecta tiroteos, drones para les emergencia médicas o un autobús sin conductor. Son algunos de los inventos que se pueden ver desde hoy en el Smart City Expo World Congress que se ha inaugurado en Barcelona

Una de las sensaciones de la feria Smart City, el autobús sin conductor / Sergi López
Barcelona
En estos momentos en los que la seguridad preocupa tanto como ahora, el Smart City presenta un sistema que ya funciona en Nueva York y que, mediante sensores instalados en las farolas, permite la policía saber de manera inmediata el punto exacto donde se ha disparado un tiro.

Sergi López

Sergi López
Ralph Clark, presidente de la empresa Shotspotter, explica que “en una ciudad de Puerto Rico ya se ha hecho una prueba. Al final llega al agente que está monitorizando el programa una dirección a la que tienen que acudir inmediatamente”
Además de farolas que ayudan a hacer las ciudades más seguras en este congreso de “ciudades inteligentes” se pueden ver drones que envían desfibriladores donde hay una emergencia cardiaca, o aplicaciones para rescatar personas donde ha habido un terremoto.
Y drones también para detectar problemas en la agricultura: “vemos cómo se refleja la luz del sol en las plantas, recogemos la información, jugamos matemáticamente con ella y hacemos un análisis de cómo está el cultivo. Y a partir de ahí sabemos si hay que abonar más o menos”