"Bombardear no es la solución"
Lo dice Jesús María Alemany, presidente del Seminario de Investigación para la Paz, que ha reflexionado en La Ventana de Aragón sobre los actos terroristas en Francia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLSBLES5RFNGVFPADBERDNBK5E.jpg?auth=0180781083ff92089509494e0139bdb3847674382c922d3e6d13b3466efe1d9f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pierre Suu (Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLSBLES5RFNGVFPADBERDNBK5E.jpg?auth=0180781083ff92089509494e0139bdb3847674382c922d3e6d13b3466efe1d9f)
Zaragoza
Por los micrófonos de La Ventana de Aragón ha pasado esta tarde el jesuita Jesús María Alemany, presidente de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz. Decía Alemany que este problema, el del terrorismo "es muy complejo" y exige abordarlo "a muchos niveles", como el diplomático, el comercial y el cultura porque "no tiene solamente una solución militar y un bombardeo masivo, dejar 'tabula rasa' de extensiones enteras de un país no es la solución sino que, al revés, puede crear más odio." Y reclama que hay que "preguntarse por las raíces de los hechos terroristas" y "cortar las fuentes de financiación del terrorismo". Por tanto, "no basta con tener claro una estrategia militar, hay que tener claro una estrategia cultural, política, comercial y diplomática".
Por este terrorismo yihadista, otras personas "se están muriendo en Oriente Medio y Oriente Próximo, y eso no nos moviliza sino que a la gente que intenta escapar de esas masacres les ponemos muchas dificultades en Europa para entrar", criticaba.
Alemany también hacía referencia al Papa Francisco, que "ha dicho una cosa que a veces se toma un poco a la ligera y que es muy importante, que estamos en una Tercera Guerra Mundial fragmentada, es decir, por partes".
Puedes escuchar la entrevista completa en este enlace