Rubalcaba: "Respeto los bombardeos de Francia a Raqqa"
Así lo ha afirmado el ex secretario general y ex ministro de interior socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una visita al Centro de Incubación empresarial Milla Digital (CIEM) en Zaragoza

El exdirigente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. / Javier Cebollada (EFE)

Zaragoza
Rubalcaba ha explicado que este ataque confirma una vez más el carácter global de un terrorismo que, a su juicio, "hay que combatir con cooperación de las fuerzas de seguridad, coordinación de los servicios de inteligencia, mucha unidad entre los países y confianza en la democracia, que siempre es más fuerte que el terrorismo".
Sobre los ataques del país galo a Raqqa, considerada capital del mal denominado Estado Islámico, el ex secretario general ha explicado que "en estos momentos existe un enemigo con formato estatal, con ejército, inteligencia, hacienda y petróleo. Francia tiene su forma de actuar ante este problema y yo la respeto".
También ha afirmado que es imprescindible "mejorar los mecanismos de integración y la educación" en occidente para que las segundas y terceras generaciones de inmigrantes no terminen como lo han hecho los terroristas franceses del ISIS.
Rubalcaba también ha aprovechado para mandar su pésame a las familias que han sufrido en primera persona un crimen "tremendo por su modus operandi. Los asesinos quisieron atentar contra los espectadores de un campo de fútbol y lo consiguieron en un restaurante y en una sala de fiesta donde cogieron rehenes y los fueron matando de uno en uno". Se trata de un acto que va a "cambiar la forma de afrontar la lucha anti terrorista".