La educación aragonesa, con París
Varias instituciones académicas aragonesas han guardado minutos de silencio en condena con los atentados de París y en solidaridad con el pueblo francés, como la Universidad de Zaragoza, el Instituto Francés o el colegio Molière
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7J6MOFCEV5PR5HLRDT6SHMXCJA.jpg?auth=bfb463e44d2684de4c0e186c0fd1eee08d956b9af4078ae066a381c8ce603ddd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Concentración de la Universidad de Zaragoza en el Paraninfo / Esther Orera
![Concentración de la Universidad de Zaragoza en el Paraninfo](https://cadenaser.com/resizer/v2/7J6MOFCEV5PR5HLRDT6SHMXCJA.jpg?auth=bfb463e44d2684de4c0e186c0fd1eee08d956b9af4078ae066a381c8ce603ddd)
Zaragoza
132 segundos han sido los que ha guardado en silencio la Universidad de Zaragoza, uno por cada una de las personas asesinadas en París. Han sido varias las concentraciones, una en cada campus. En el Paraninfo ha participado el rector y también la directora del Instituto Francés.
"Por Francia. Por Europa. Por la Libertad". Así ha concluido el discurso en solidaridad y apoyo con el pueblo francés de la Universidad de Zaragoza, en el Paraninfo, sin dejar de recordar el lema oficial de Francia: Igualdad, Libertad, Fraternidad.
Es precisamente Francia el país con el que hay establecidas más relaciones académicas y son alrededor de 120 los estudiantes franceses que actualmente se forman en esta universidad. Ha sido una condena rotunda, contra los terroristas y su total falta de respeto a los derechos humanos. "Con la brutalidad, con la violencia y la intolerancia nada se consigue", ha remarcado el rector, Manuel López. "Es perjuicio de todos, incluidos los propios autores". La comunidad educativa lo ha querido manifestar "no callando sino gritando el derecho a la libertad, a la vida y a la repulsa de la violencia".
López ha insistido que la Universidad de Zaragoza se seguirá concentrando en repulsa de actos violentos "siempre que sea necesario", como ya hizo, recordaba, en condena al ataque a la redacción de la revista "Charlie Hebdo".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMJOPQXXS5OFDBBR6PCUHFHFZY.jpg?auth=cf9409de21920354e48434e097bb76c9c077aa8b4478dc0078ba379b098bad38&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nico Bonet
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMJOPQXXS5OFDBBR6PCUHFHFZY.jpg?auth=cf9409de21920354e48434e097bb76c9c077aa8b4478dc0078ba379b098bad38)
Nico Bonet
Contra la juventud
En esta concentración ha participado también Laure Vázquez, directora del Instituto Francés en Zaragoza, que ha agradecido el apoyo recibido por las instituciones y el pueblo español. También ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Zaragoza. La comunidad francesa en Aragón están "muy doloridos, como cualquier francés, como cualquier ciudadano europeo, porque esto va mucho más allá de nuestras fronteras" y ha destacado que su país "ha sido atacado lo que más caro tiene: su juventud, de la cual depende el futuro de todos los países".
El Instituto Francés, en el Paseo Sagasta, tiene sus puertas abiertas para todo aquel que quiera encender una vela en su balcón. Además, participarán en una marcha a partir de las 7 de la tarde desde su sede hasta la plaza de España en repulsa a los atentados.