Economía y negocios | Actualidad

El debate de las enmiendas totales a los presupuestos será el 24 de noviembre

Si el Proyecto de Ley de Presupuestos siguiera adelante, los plenos para debatir enmiendas parciales se celebrarían el 29 y 30 de diciembre

Una sesión plenaria en la Asamblea / Juntaex

Una sesión plenaria en la Asamblea

Mérida

La Mesa de la Asamblea de Extremadura ha admitido este lunes a trámite el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2016 y se ha abierto el plazo para que los grupos presenten enmiendas a la totalidad de estas cuentas, un plazo que finalizará el próximo lunes 23 a las 10 de la mañana.

Si se presentara alguna enmienda a la totalidad, el debate se celebraría el próximo martes, día 24. Un debate que es más que probable que se produzca en la Asamblea, ya que el PP ya ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad si la Junta no da marcha atrás en la anunciada subida de impuestos.

Declaraciones de la semana pasada de la portavoz popular en la Asamblea, Cristina Teniente, que evitó pronunciar el término aunque es obvia su postura con la 'línea roja' que trazó. Desde Podemos tampoco descartan presentar una enmienda a la totalidad, según ha reiterado  Álvaro Jaén, líder del partido morado en Extremadura. Ciudadanos parace inclinarse más por las enmiendas parciales, según se desprende de la primera valoración de su presidenta y diputada en la Asamblea, María Victoría Domínguez, aunque en cualquier caso su voto no sería determinante.

El PSOE ha fijado posición al respecto. Miguel Ángel Morales, coportavoz del partido y secretario general en Cáceres, ha sido tajante: "Los grupos parlamentarios tienen dos opciones, apoyar los presupuestos para 2016, lo que supone el rescate social de la región tras la 'herencia tóxica' del PP; o volver a las cuentas de recortes, el sufrimiento y el desatre económico " del anterior gobierno del PP.

Si se aprobase una enmienda a la totalidad, los presupuestos se tumbarían y la Junta podría presentar otro borrador presupuestario para volver a negociar y debatir. En caso de que no presentara otro proyecto presupuestario todo estaría abocado a la prórroga del actual presupuesto vigente elaborado por el anterior gobierno del PP.  Así, el gobierno socialista de Fernández Vara tendría que operar con el margen de maniobra que le da el propio manejo del presupuesto, vía por ejemplo de modificaciones presupuestarias, o de crédito.

Si no prosperara ninguna enmienda a la totalidad, el Proyecto de Ley de Presupuestos seguiría adelante y se abriría un plazo de presentación de enmiendas parciales, desde el 23 de noviembre hasta el 11 de diciembre, mientras que el debate final presupuestario tendría lugar el 29 y 30 de diciembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00