Expomiel 2015 se convertirá en epicentro de la apicultura andaluza
Córdoba acogerá el próximo fin de semana una nueva edición de Expomiel, en la que la apicultura andaluza ofrecerá al visitante lo mejor de la última cosecha. Esta muestra también pretende convertirse en el mejor medio para la promoción del potencial apícola de andaluz, que cuenta con casi 600.000 colmenas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYEMWFRSYNMU7HCBT25KTUOGOA.jpg?auth=d25971550eaa71bbda419e4d0d5c0a1fcc56b1846868f9b35b5bd7c0a123cb60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYEMWFRSYNMU7HCBT25KTUOGOA.jpg?auth=d25971550eaa71bbda419e4d0d5c0a1fcc56b1846868f9b35b5bd7c0a123cb60)
Córdoba
Córdoba tiene 360 apicultores profesionales y más de 60.000 colmenas. En ferias como Expomiel se reivindica la calidad de las mieles nacionales frente a la competencia desleal que ofrecen las grandes superficies, donde se vende un sucedáneo que nada tiene que ver con la miel, tal y como comentó Lorenzo Ruiz, de Apicultura de COAG. "Lo que venden como miel en muchas de las grandes superficies es jarabe de glucosa y otros aditivos, como glucosa. Estos productos llegan desde China y no son comparables con la miel que producimos en España", afirmó.
Expo Miel es la feria más importante de España. Contará con 14 expositores y unas jornadas técnicas para apicultores en las que se analizarán distintos temas de actualidad, como las especies invasoras que han llegado a España. Francisco Puerta, director del centro apícola de la UCO, aseguró que "la formación es vital, sobre todo para conocer las últimas novedades en el mercado o la forma de combatir especies como la avispa asiática o el escarabajo de las colmenas, que están acabando con las explotaciones apícolas", comentó.
La sequía y las altas temperaturas del pasado verano han provocado que la producción de miel en Andalucía haya bajado un 60%. En Córdoba, ese descenso ha sido menos duro gracias a la miel de azahar, que sobre todo en la zona de Hornachuelos, ha salvado en parte la cosecha.
Este municipio cordobés acoge más de 40% de las colmenas de la provincia, donde existen tres envasadoras de este producto.