Generalitat y Diputación se enfrentan por el control del Hospital Provincial
Castellón
A las 7 de la tarde arranca el consejo de Gobierno del Hospital Provincial. Un consejo polémico en el que se ha escenificado un capítulo de la guerra política que viven dos administraciones, La Generalitat, liderada por PSPV y Compromís, que quiere restar poder en las decisiones a la Diputación de Castellón, que gobernada por el Partido Popular, reprocha al Consell que no haya comenzado la licitación del nuevo acelerador lineal, que se utiliza para realizar tratamientos contra el cáncer.
El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha señalado que la Generalitat no puede restarle competencias y señala que algunos partidos, en clara alusión a los socialistas, se han centrado en crear un escenario bélico porque es lo único que los define políticamente.
Moliner ha señalado que la institución provincial ha colaborado hasta ahora con el Consell, en proyectos como el acelerador, en el que ya han aportado la mitad del coste, 1,5 millones de euros, en Penyeta Roja, donde destaca que aunque no es su competencia se ven obligados a pagar 4 millones de euros para que el centro no cierre, y en Xarxa llibres.
Hoy, a las 7 se celebra el consejo en el Hospital provincial. El sindicato UGT en el centro sanitario denuncia que hace falta personal y exige transparencia a los nuevos cargos que se nombren esta tarde en el Consejo. Además, pide a la Generalitat que incluya al Consorcio Hospitalario en la Red de Hospitales Públicos del Consell
El portavoz de UGT en el Hospital Provincial, Vicente Montolío, recuerda que este año no se han sustituido las bajas, excedencias o jubilaciones.
UGT también insiste en que además del acelerador, faltan otros dispositivos como el Pet , Tac y la puesta en marcha de la Cámara Hiperbárica, que se instaló en 2011 y todavía no ha dado servicio. El sindicato pide que se finalicen las obras del nuevo edificio y definir exactamente a qué se va a destinar, y reclaman unas instalaciones dignas para el servicio de Oncología.
La agrupación sindical exige a los nuevos cargos que se nombren hoy en el Consejo de Gobierno del Consorcio Hospitalario que sean transparentes y eficientes y pide a la Generalitat que incluya el centro en la Red de Hospitales Públicos de la Consellería. Hay dos nombres, que parece que van a tener responsabilidad, el puesto de director médico lo ocupará Raquel Salas, y el de director de enfermería, Dolores Carbonell. Por su parte, Sebastián Longas ocupará el puesto de director económico
El órgano máximo de gobierno del consorcio está formado por dos entidades: la Diputación de Castellón y la Conselleria de Sanitat. El Consejo está presidido por la Consellera, Carmen Montón, y vicepresidido por el presidente de la Diputación, Javier Moliner. Cada institución tiene un total de 8 miembros en el consejo, pero en caso de empatar en las votaciones, es la Consellera la que decide con el voto de calidad.