“Me pongo un par de jerséis y una manta para aguantar el frío”
Un afectado por la pobreza energética nos cuenta su historia. Ha participado en el programa que gestiona Cruz Roja con la que hemos conversado en 'Hoy por Hoy'
Vitoria
En ‘Hoy por hoy Vitoria’ hablamos con Juan, un hombre de 46 años, divorciado y que lleva tres años y medio sin trabajo estable. Nos cuenta los “malabares” que hace para poder llegar a final de mes. Charlamos también con Txomin Ondarre de Cruz Roja Álava que ayuda a estas familias en situación de vulnerabilidad. Escucha aquí su historia.
Hoy por hoy Vitoria 13/11: Pobreza energetica, familias que viven al limite.
26:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se llama Juan. Tiene 46 años y muchas ganas de trabajar. Por eso, desde que perdió su empleo fijo hace más de tres años, ha ido encadenado varios contratos temporales para salir adelante. El viento, sin embargo, no ha soplado del todo a su favor, y durante meses ha tenido que arreglárselas con 300 euros para sobrevivir. Solo en el alquiler de su piso ya paga más.
“Me las apaño haciendo malabares”, nos cuenta sin perder el sentido del humor. Eso se traduce en no encender la luz por las noches y no poner la calefacción aunque fuera haga cero grados. “Me pongo dos jerséis y una manta”, nos cuenta.
Juan solo hace una excepción. “Cuando tengo a mi hija en casa sí pongo la calefacción, no es plan de tenerla pasando frío”, dice. Y eso que su hija, de 11 años, está muy concienciada con la situación que vive su padre: “cuando entra a la habitación a cambiarse, sabe que luego tiene que apagar la luz” nos cuenta.