Hora 14 Castilla y LeónHora 14 Castilla y León
Actualidad

La reina Sofía: "La esperanza para vencer al alzheimer está en la investigación"

La reina Sofía ha asegurado en Valladolid durante la inauguración del VI Congreso Nacional de Alzheimer que “todas las esperanzas” para vencer a la devastadora enfermedad están en la investigación

AGENCIA ICAL

Valladolid

La reina Sofía aseguró hoy en Valladolid durante la inauguración del VI Congreso Nacional de Alzheimer que “todas las esperanzas” para vencer a la devastadora enfermedad están en la investigación. Animó a todos los asistentes, los componentes de las asociaciones de enfermos de alzheimer y a la propia Fundación Reina Sofía a seguir luchando para paliar “en lo posible” los efectos de la terrible enfermedad. No en vano, manifestó que “si nuestros queridos enfermos de alzheimer olvidan, nosotros a ellos y a sus familias nunca les olvidaremos porque nunca estarán solos”.

Su majestad, que fue recibida en el Auditorio de la Feria de Muestras con un sonoro aplauso y con parte del público en pie, destacó el trabajo “digno de admiración” de las asociaciones, y en concreto de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) que organiza el congreso, en beneficios de las personas que sufren esta patología. En ese sentido, emplazó a los presentes a continuar con “la misma ilusión” con la que la confederación empezó ya un cuarto de siglo.

Una ilusión que pudo compartir mientras visitaba la exposición fotográfica de Alzheimer Bierzo, instalada en uno de los pabellones de la feria, que llevaba por título 'Generación romántica 2015' con imágenes de Javier Cabezas y Manuel Ovalle. Una muestra que busca sensibilizar a la población y desestigmatizar a las personas aquejadas de la enfermedad u otras demencias.

El presidente de CEAFA, Koldo Aulestia, aseguró que el alzheimer, “más que una enfermedad propiamente dicha”, es un problema sociosanitario de primera magnitud con el que hoy conviven en España más de 4,5 millones de personas, entre pacientes y cuidadores familiares. Aulestia recordó que la misión de la confederación es llegar a un mundo libre de alzheimer. “Sabedores de que es una visión lejana porque la investigación biomédica avanza a un ritmo más lento de lo que nos gustaría, Ceafa desea influir en las políticas específicas de protección a las personas afectadas”, afirmó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00