SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
LEVANTE UD

El neto de la gestión de Quico Catalán

Los datos deportivos y económicos de sus seis últimos años avalan la trayectoria del máximo dirigente del Levante

Rubi nuevo entrenador del Levante / levanteud.com (levanteud.com)

Rubi nuevo entrenador del Levante

Valencia

El Levante declaró el 10 de julio de 2008 el concurso necesarios de acreedores con una deuda de 93,7 millones de euros, con el equipo en Segunda división y con solo 3620 abonados.

En aquel momento, la propiedad del club iba pasando de las manos de Pedro Villarroel a las de Tomás Carmona. A los pocos meses, el empresario hispalense se la transmitió a Jesús Serna, un constructor de Tomelloso. En la última pirueta, apareció el gallego José Rábade como posible destinatario accionarial.

Ante la falta de seriedad y rigor en la gestión del club, la Administración Cocursal decidió el 14 de abril de 2009 suspender las facultades del Consejo y nombró a Quico Catalán como Director General.

Un año despues, el 22 de septiembre de 2010 el Levante firmó un convenio con sus acreedores a cinco años y con una quita que situó la deuda definitiva en 61,3 millones de euros. Consiguió que el 70% del capital social estuviera protegido bajo el paraguas de una Fundación, creada al efecto, que compró la mayoria accionarial gracias a un préstamo de 5,6 millones de euros y avalado por la Generalitat Valenciana.

El ascenso deportivo no tardó en producirse porque esa misma temporada (2010/11) el Levante regresaba a 1ª División con unos ingresos que no alcanzaba los 6 millones de euros y poco mas de 700.000 euros por abonados. En la comparativa, la temporada (2014/15) se han ingresado 39,7 millones de los cuales 22,6 proceceden del contrato televisivo y 1,8 de abonados.

Las previsiones para la campaña actual son mucho más optimistas con unos ingresos que superaran los 41,1 millones y con un nuevo contrato por retransmisiones de 34,7 millones de euros.

Entre los ingresos más destacados, son los que proceden de la venta de jugadores por valor de más 30 millones con los traspasos de Keylor, Caicedo, Koné, Iborra o Martins. Esos 30 millones han servido para consolidar el proyecto en Primera división, llegar hasta unos octavos de final de la Europa League y para reducir la deuda a 29,3 millones de los cuales 7 se podrian abonar el proximo mes de septiembre y el resto estan refinanciados hasta un máximo de 20 años.

El club cumple su sexta temporada consecutiva en Primera, con un sexto superávit, ha rebajado este último año en más de 15 millones de euros su deuda, ha alcanzado un record historico de abonados con más de 18.500, ha incrementado notablemente su posicionamiento social en todos los estamentos del futbol español. Sin embargo, la figura de su presidente Quico Catalán está cuestionada por un sector de aficionados que le responsabilizan de que el club no se haya vendido al banquero norteamericano Robert Sarver y que le acompañará hasta el 31 de diciembre de 2019 que es cuando finalizará su último mandato.

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00