Comienza la temporada de caza con mayor castigo contra el maltrato
Los agresores pueden ser condenados a prisión

Maltrato animal / Cadena SER

Sevilla
Estamos en plena temporada de caza y esto significa que algunas razas como los Galgos, están en el punto de mira. Muchos acaban en la cuneta o ahorcados si no valen. Se han endurecido las penas desde el pasado mes de julio, y ahora se puede pagar con la cárcel. Esto también afecta a los cazadores. Se acabó la impunidad.
En lo que llevamos de año, en provincias como Sevilla, el Seprona ya ha instruido 21 infracciones con la imputación de 9 personas, entre ellas la muerte de perros por disparo o la amputación de orejas. Y en Granada, un hombre cumple 8 meses de cárcel por matar a un perro.
Son varios los frentes que presenta la lacra de los malos tratos a animales. Es un delito que hasta hace poco se pagaba únicamente con multas. Sin embargo ahora la modificación de la ley permite que el agresor termine en la cárcel. Y son treslos que están en prisión en España, uno de ellos un granadino.
Uno de los colectivos que más implicados están en la lucha contra esta lacra es el Seprona. Diego Morilla , teniente jefe del Seprona de la comandancia de Sevilla, resalta el endurecimiento de las penas a los maltratadores de animales. Algo que venía reclamando la sociedad.
Y estamos en plena temporada de caza. Algunos de los cazadores tienen varios podencos o galgos y no dudan en torturarlos, abandonarlos o matarlos si estos no valen. Tendrán que tener en cuenta que ya no les saldrá gratis, que pueden terminar en la cárcel. Así lo recuerda el jefe del Seprona en Sevilla.
Las asociaciones protectoras de animales confían en que las condenas de prisión sirvan para que lo maltratadores de animales teman las consecuencias. Sin embargo creen que la solución es una cuestión cultural y educación. También reclaman que se denuncie. Así lo defienden Estrella, de Arca de Noé, y Gracia, de Procanes Carmona.
Pero frente a los maltratadores de animales hay gente como Amparo. Ella acoge en su casa algunos galgos maltratados y abandonados que han sido rechazados por sus dueños.
El año pasado el Seprona registró 22 infracciones penales con la imputación de 18 personas. En lo que a infracciones administrativas se refiere, se cursaron 752 denuncias.