Sociedad | Actualidad

Armilla baja el recibo de basura

El recibo unificado de las tasas municipal y provincial rebaja seis euros el total anual

Ayuntamiento de Armilla(Granada) / Ayto de Armilla

Ayuntamiento de Armilla(Granada)

Armilla

El Ayuntamiento de Armilla ha incluido el coste del tratamiento de los residuos en el recibo de basura disminuyendo en seis euros la cantidad que anteriormente pagaban al sumar el recibo de basura del ayuntamiento y el coste del tratamiento de la Diputación Provincial.

Hasta ahora los vecinos pagaban su recibo de basura por un importe de 71,43 € al año, a esto había que sumarle una media de 25 € más por el problemático recibo que la anterior Diputación Provincial giraba a cada vivienda en Armilla, lo que representaba un total de 96,43 €.

Con la modificación planteada en la ordenanza municipal el ayuntamiento asumirá el coste del tratamiento de la basura en la planta de reciclaje y se incluirán ambos conceptos. Pero la cantidad neta que los vecinos de Armilla tendrán que pagar será inferior en casi 6 €, pagando un total anual de 90,71 €, que se divide en seis pagos bimensuales.

Gerardo Sánchez manifiestas, que Armilla, es el primer Ayuntamiento en modificar su ordenanza municipal y adaptarse a la nueva situación generada tras las sentencias del TSJA, por la que anulaba la ordenanza reguladora de los servicios de reciclaje de residuos sólidos urbanos, y una posterior sentencia en la que negaba la potestad tributaria para imponer una ordenanza fiscal que la Corporación de la Diputación Provincial dirigida por Sebastián Pérez impuso a los vecinos de Armilla.

Para el Concejal de Economía y Hacienda, Rafael Muñoz Criado, la modificación de la ordenanza permite un criterio fiscal mas justo, al estipular que el tratamiento por el reciclaje de la basura no dependa del valor catastral como cobraba la Diputación, sino de la cantidad de basura que se genera.

La ordenanza además incluye diferentes bonificaciones para los vecinos del municipio. Así podrán solicitar una rebaja de un 50% en su recibo los pensionistas y jubilados, un 50 % las familias numerosas de categoría general y un 75% las de categoría especial. Asimismo se incluye una bonificación del 50% para aquellas familias que tengan todos sus miembros en situación de desempleo. Dichas reducciones permiten la sensibilidad social con las personas con rentas mas bajas y tener en cuenta así criterios de capacidad económica en esta tasa.

Gerardo Sánchez, muestra su satisfacción ya que gracias a esta medida se regula de forma más equitativa la tasa de reciclaje que impuso la Diputación Provincial y que fue declarada ilegal por el TSJA, suponiendo un ahorro para los vecinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00