Más deportes | Deportes
La estación se renueva

Novedades para la nueva temporada

Dispondrá de una nueva pista permanente de 'ski cross' de 750 metros de longitud y de una nueva competición para niños

Vista cenital de la nueva pista de Ski Cross de la estación de Sierra Nevada / Cetursa Sierra Nevada

Vista cenital de la nueva pista de Ski Cross de la estación de Sierra Nevada

La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada dispondrá la próxima temporada de una pista de ski y 'snowboard cross' permanente en el 'snowpark' Sulayr y de una nueva pista de entrenamiento y competición para niños en el área de Cauchiles-Parador, según ha anunciado este viernes la estación en la Gala de los Deportes de Invierno de Granada que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de Monachil.

La nueva pista de 'ski cross', de los 750 metros de longitud y que hasta ahora solo se habilitaba para competiciones oficiales, se construirá con peraltes y pequeños saltos de nieve entre el sector tres del 'snowpark' y la pista Loma de Dílar y su aparición en el plano de pistas, junto a una variante nueva en el área de Borreguiles --pista Chotacabras, de 260 metros, nivel azul--, aumentará la longitud esquiable total de la estación hasta los 106,8 kilómetros.

La otra novedad deportiva de la temporada es la creación de una nueva pista de competición para niños en el área de Cauchiles-Parador, coincidiendo con la parte inicial de la actual pista Copa del Mundo, según ha detallado la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López, lo que permitirá "quitarle presión" la pista Prado de las Monjas en la Loma de Dílar, escenario habitual de las competiciones de alpino de la cantera de Sierra Nevada.

La remodelación integral del telecabina Al-Andalus, gran novedad de la temporada, la reforma en el edificio Borreguiles (con nuevos baños públicos e impermeabilización de la terraza del restaurante), el nuevo centro de transformación del telesilla Monachil, cambio de cable del telesilla urbano Parador, instalación de fibra óptica en el telesilla Stadium o el nuevo desembarque del telesilla Jara han sido otros de los cambios introducidos en la estación para la nueva campaña con una inversión superior de tres millones de euros.

La Gala de los Deportes de Invierno ha servido también para escenificar el peso en la gestión deportiva de tres antiguas corredoras de Copa del Mundo en distintas disciplinas de manera que la actual directora general de Actividades y Promoción del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte, María José Rienda; la directora técnica de la FADI, Carolina Ruiz; y la responsable del programa deportivo de Sierra Nevada, Reyes Santa Olalla, han desgranado los proyectos que sus distintos departamentos tienen para la cantera y élite del esquí alpino, el 'freestyle' y el 'snowboard'.

Rienda ha destacado que la industria del deporte de Andalucía "crece cada día, genera más en empleo, lucha contra la desestacionalización, investigación, innovación, economía y Sierra Nevada es un referente turístico y deportivo, gracias a las becas que se conceden cada temporada ayudará a deportistas de base a tener más medios y puedan desarrollar su actividad deportiva".

Carolina Ruiz, por su parte, ha desglosado el programa deportivo que la FADI y Sierra Nevada han preparado para la nueva temporada, en la que se disputarán un total de 55 carreras en todas las categorías y en todas las disciplinas de los deportes de invierno y, de entre todos esos eventos deportivos destaca, según enfatizado Reyes Santa Olalla, la Copa del Mundo de Aerials, los saltos acrobáticos del 'freestyle ski', que se disputará el 27 de febrero en la pala Crescendo.

Esta competición, que llevará a Sierra Nevada "a los acróbatas mundiales del esquí", es la última prueba test antes de los Campeonatos del Mundo Snowboard y Freestyle Ski de 2017.

El acto, de hecho, ha servido para estrenar el video promocional del 2017, año en que Sierra Nevada volverá a acoger 20 años después unos campeonatos del mundo que en esta ocasión (entonces fueron de alpino) serán de los disciplinas emergentes en los deportes de invierno y que culminará la reorganización del área esquiable de Sierra Nevada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00